Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Contactó a siete hombres por aplicaciones de citas, los drogó y les robó: ahora enfrentará un juicio oral

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 11/08/2025 12:37

    Registro de la cámara de seguridad incorporado a la causa/Fiscales.gob.ar La Fiscalía Nacional en lo Criminal nro.44 solicitó que Agustina Aylén Fernández, de 22 años, sea sometida a juicio oral acusada de haber cometido una serie de robos y defraudaciones en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, entre abril de 2023 y julio de 2024. Según la investigación, Fernández usaba fotos de mujeres ajenas para captar a sus víctimas a través de aplicaciones de citas como Tinder, Badoo y Happn, organizaba encuentros, les suministraba sedantes en las bebidas, y luego los despojaba de sus pertenencias. En algunos hechos, contó con la colaboración de Sebastián Esteban Giménez, de 28 años (su expareja), e Iván Matías Navarro, de 27, quienes la habrían ayudado a concretar el robo y luego huir, según detalla el requerimiento difundo a través del sitio fiscales.gob.ar. Autos, billeteras y transferencias La imputación abarca hechos de robo triplemente agravado, robo doblemente agravado, defraudación por el uso de billeteras electrónicas, y robos simples, además del hurto de vehículos pertenecientes a las víctimas. Parte de los delitos también incluyen la utilización de llaves originales sustraídas y el uso no autorizado de datos personales para realizar transferencias. El modus operandi consistía en contactar a los hombres por distintas apps, acordar una cita y, durante el encuentro en los domicilios, sedarlos con un somnífero disimulado en la bebida. Los investigadores identificaron transferencias hechas desde los celulares de las víctimas a una billetera electrónica a nombre de Fernández. En otras ocasiones, las cámaras de seguridad registraron a la imputada retirándose de los edificios con objetos sustraídos. Las pruebas de la investigación Registro de la cámara de seguridad incorporado a la causa/Fiscales.gob.ar Entre las pruebas aportadas a la investigación se encuentran las declaraciones de las víctimas, testimonios de personas del entorno de Fernández, imágenes de cámaras de seguridad, y el análisis de comunicaciones. La vinculación entre los imputados también quedó acreditada por domicilios comunes en el Barrio 21-24 de Barracas y objetos encontrados en la vivienda de Giménez. Fernández fue detenida el 7 de enero de 2024 mientras atendía un puesto de panchos en Parque Centenario, en un operativo derivado de escuchas telefónicas. Sus presuntos cómplices fueron apresados una semana después en un allanamiento en Barracas. Los siete hechos investigados 1. Caballito, 15 de abril de 2023: Contactó a un hombre como “Catalina” por Tinder. La víctima perdió el conocimiento tras consumir bebidas en su departamento. Se sustrajeron dinero, objetos personales y dos autos. 2. San Telmo, 1 de mayo de 2023: Un turista británico conoció a la imputada bajo el nombre “Rocío” y fue robado en su hotel. El botín incluyó dinero, electrónicos y documentación personal. 3. Balvanera, 19 de mayo de 2023: Contactó a un hombre por Happn. Sedó a la víctima con champagne, robó dinero, tecnología y realizó transferencias a su cuenta. 4. San Nicolás, 22 de julio de 2023: La víctima fue drogada en su domicilio tras un encuentro por Badoo. Tres personas quedaron filmadas huyendo con bolsas. 5. Almagro, 1 de enero de 2024: La víctima conoció a la imputada como “Rocío Belén”. El caso fue difundido en medios y permitió identificar a Fernández gracias a una vecina. 6. Palermo, 21 de enero de 2024: Un ciudadano estadounidense fue sedado y despojado de sus pertenencias y documentación. 7. Barracas, 19 de julio de 2024: Un hombre, contactado por Happn bajo el nombre “Meli”, fue intoxicado con sedantes. Le robaron dinero, tecnología, bebidas y su camioneta Ford Ranger. Además de Fernández, la fiscalía pidió que Giménez y Navarro sean juzgados como coautores en varios de los hechos. Para la acusación, los tres mantuvieron comunicación posterior a los incidentes y participaron de manera estructurada en los robos. Por otra parte, se solicitó el sobreseimiento para Giménez y Navarro en uno de los casos y para un tercer hombre no identificado en otros dos hechos. El pedido de la ficalía sostiene que el accionar de los imputados reunía una metodología recurrente, entre la búsqueda de víctimas por redes, la administración de sedantes y el posterior despojo de bienes de valor en los domicilios de las personas contactadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por