11/08/2025 14:53
11/08/2025 14:53
11/08/2025 14:52
11/08/2025 14:52
11/08/2025 14:51
11/08/2025 14:51
11/08/2025 14:51
11/08/2025 14:51
11/08/2025 14:51
11/08/2025 14:50
Colon » El Entre Rios
Fecha: 11/08/2025 12:31
Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen El Museo de Artes de la ciudad Autónoma de Buenos Aires inauguró hace dos semanas la muestra “Secretos Revelados”, una actividad para toda la familia y para los fanáticos de los acertijos. Este recorrido auto guiado con tarjetas interactivas propone descubrir la muestra del “Museo Secreto. De la reserva a la sala”. A través de distintos desafíos podrán conocer, de manera dinámica y entretenida, las obras que componen la muestra. Además de casi 300 obras de la colección del Bellas Artes.Desde el pasado miércoles 30 de julio, hasta el domingo 17 de agosto, se podrá ser parte de este encuentro a cargo de Cecilia Arthagnan, Pablo Hofman y Ana Lobeto. Entre las distintas obras, se destacan retratos intervenidos con frases manuscritas, esculturas y piezas abstractas que juegan con luces y sombras. El acceso a este universo es gratuito, pero está la opción de un donativo personal. La experiencia no se limita al arte visual.La dinámica cuenta con una tarjeta al comienzo del recorrido. “No busques respuesta en lo que no ves, deja que tu imaginación te guie hacia lo que estás dispuesto a conocer”. Un spoiler de la primera frase al iniciar esta aventura. El fin de esta muestra es mantener a los curiosos dentro de la historia de cada obra, un diálogo que no podamos contar o como dijo la guía: “La finalidad es que encuentren algo de sí mismos”. Desde allí, el espectador avanza por una sucesión de obras que están relacionadas entre sí, y esculturas que van de la mano con las frases y collage distribuidos por toda la sala. Podemos decir que nos adentra en un juego de descubrimiento y reconocimiento.Dato no menor: al finalizar el recorrido en el segundo piso, están libremente invitados a conocer las demás obras, esculturas, fotografías, barrocos, y muchas cosas más. Arte Argentino, colecciones de la Edad Media, elementos hecho por los pueblos originarios, y una larga historia detrás; son solo un cuarto de lo que se puede encontrar en los dos pisos y la sala común.En su página web y redes sociales se pueden destacar una agenda informativa y las distintas colecciones que componen las habitaciones del Museo.En sus 130 años, el Museo Nacional de Bellas Artes ha formado una importante colección con más de trece mil piezas de diferentes periodos artísticos, modalidades, estilos, nacionales e internacionales; que lo constituye como uno de las instituciones más relevantes del continente.
Ver noticia original