11/08/2025 13:51
11/08/2025 13:51
11/08/2025 13:51
11/08/2025 13:50
11/08/2025 13:50
11/08/2025 13:50
11/08/2025 13:49
11/08/2025 13:46
11/08/2025 13:45
11/08/2025 13:44
Parana » Radio La Voz
Fecha: 11/08/2025 11:51
En las elecciones internas del radicalismo entrerriano se impuso la lista que encabezan Atilio Benedetti y Darío Schneider para candidatos a legisladores nacionales. En diálogo con RADIO LA VOZ, Gustavo Cusinato, presidente del Congreso de la UCR, realizó un análisis de la jornada electoral. “Prácticamente en una semana hubo que implementar una interna, porque primero estuvo el congreso partidario que marcó de alguna manera la posibilidad del frente electoral, posteriormente tuvimos que hacer el frente con todas las dificultades, con todas las cuestiones que también influyeron sobre el ánimo de la gente. Lo único bueno de esto es que se votó a sabiendas de lo que se estaba votando”, indicó Cusinato. “Fue un 14% del padrón; no es mucho, pero en el contexto en el que estábamos, esperábamos mucho menos porque era una interna absolutamente desmovilizada. Sirvió para que el radical se expresara a sabiendas de lo que estaba votando, este acuerdo que estamos haciendo en la provincia. Faltan todavía las candidaturas, pero la gente votó en el sentido de avalar el frente electoral”, señaló. En Paraná, sobre la lista que encabezaban Pagliotto y Herzobich, dijo: “Muchos sectores confluían, le dio mayor fortaleza en Paraná, pero ganamos 60 a 40. También se ratificó en Paraná el acuerdo que habíamos logrado y los candidatos que llevamos. Y lo de Federal no lo he podido charlar todavía, perdimos pero parejo”. Con respecto a los lugares que ocuparía el radicalismo en la lista del frente electoral, Cusinato señaló: “el frente que nosotros tenemos acá en la provincia, tiene dos candidaturas dentro de las cinco expectantes, eso es lo último, no está firmado; nosotros estábamos a la expectativa de tener el mejor lugar dentro de este frente electoral, pero eso viene ahora la negociación no solamente del partido sino también de los candidatos que ganaron la interna”. “Hoy estamos en el frente. Si alguna cosa pasara, que no nos satisface el lugar que les corresponde, nosotros tenemos la opción de ir por fuera”, remarcó Cusinato. “El votante radical nos decía muchachos júntense, no importa el cómo, pero hay que ganar estas elecciones, cualquier derrota podría producir una debacle económica nuevamente, ya pasó con las PASO cuando perdió Macri”, manifestó. “El hecho de hacer un acuerdo donde íbamos con La Libertad Avanza generó un cimbronazo en muchos y quizás no fueron a votar por esta razón”, indicó. “Los candidatos y los dirigentes, departamento por departamento, tenemos que explicitar o discutir al menos cuáles fueron las posiciones que tomó el congreso partidario y qué marcó la interna”, señaló Cusinato. “El que salga electo diputado por el radicalismo va a ir al bloque radical que se conformará a partir del 10 de diciembre, no es que el candidato nuestro va a ir a La Libertad Avanza. Esto es un frente electoral que tiene que ver con darle competencia a algún candidato radical para poder tener representación en el Congreso nacional”.
Ver noticia original