11/08/2025 10:45
11/08/2025 10:44
11/08/2025 10:44
11/08/2025 10:43
11/08/2025 10:43
11/08/2025 10:42
11/08/2025 10:42
11/08/2025 10:41
11/08/2025 10:41
11/08/2025 10:41
» Santo Tome al dia
Fecha: 11/08/2025 08:15
Por Santotomealdía El Concejo Municipal debatirá este martes un proyecto que apunta a actualizar y adaptar el Plan Director de nuestra ciudad, vigente desde hace más de 45 años. La propuesta, presentada por el concejal Mario Montenegro en agosto de 2024, plantea la creación de un Consejo Asesor que lleve adelante el estudio técnico y la elaboración de un nuevo plan, incorporando criterios de desarrollo sostenible, participación ciudadana y visión estratégica. En sus fundamentos, el proyecto remarca que el Plan Director vigente —aprobado por Ordenanza N° 818/1979— ha regulado históricamente el uso del suelo y el desarrollo urbano, pero que la ciudad ha cambiado en población, superficie y necesidades, lo que hace necesaria una revisión integral. Montenegro sostiene que Santo Tomé debe contar con "un documento actualizado, flexible y estratégico, que permita ordenar el territorio, promover el desarrollo local, orientar la inversión pública y privada, y atender problemáticas que van desde el crecimiento poblacional y urbanístico hasta la prevención de riesgos hídricos, pasando por la infraestructura estratégica, la gestión de residuos y energías renovables, y la protección de zonas bajas y áreas naturales". El texto también plantea que este proceso debe incluir un diagnóstico integral, reconocer los antecedentes normativos y garantizar la participación ciudadana en todas las etapas. Entre las obras y políticas que el nuevo plan debería contemplar, se mencionan la distribución equitativa de espacios verdes y recreativos, la planificación de viviendas sociales y urbanizaciones privadas, el registro y aprovechamiento de terrenos fiscales, la construcción de la nueva terminal de colectivos, la puesta en valor de avenidas troncales, el desarrollo de un polo logístico e industrial, la mejora de los accesos a la ciudad, la implementación de redes de bicisendas y un sistema de transporte público eficiente. Además, la propuesta incorpora la visión de un Santo Tomé que impulse la movilidad sustentable, la gestión sostenible de residuos urbanos, el uso de energías renovables en edificios municipales, la protección de zonas de cota baja y áreas naturales, y el desarrollo de obras ferroviarias pendientes, incluyendo el restablecimiento del tren de pasajeros. También contempla el impacto urbano de la construcción del nuevo puente que conectará la ciudad con Santa Fe, así como la planificación de proyectos que generen empleo local, fortalezcan el sistema de salud y amplíen la oferta educativa. Articulado principal del proyecto Artículo 1°: Dispóngase la completa revisión del Plan Director regulado por la Ordenanza Nº 818/1979 y sus modificatorias a los fines de actualizar y adaptar el ordenamiento territorial de la ciudad conforme a los Usos del Suelo y la Gestión de Hábitat, según los lineamientos sustentables de desarrollo y el debido respeto a la normativa nacional, provincial y local que regula la protección del medio ambiente. Artículo 2°: Confórmase el Consejo Asesor encargado del estudio técnico del Nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, que incluirá al análisis del Uso del Suelo, la Gestión del Hábitat a los fines de la conservación de los ecosistemas, espacios naturales y los recursos que la componen. El resto del articulado establece la integración del Consejo Asesor, que contará con representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, del Concejo y de instituciones académicas como la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Católica de Santa Fe y el Colegio de Arquitectos. También dispone que los gastos que demande su funcionamiento se imputarán a partidas presupuestarias vigentes, designa a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos como autoridad de aplicación y fija plazos para la conformación del órgano y la reglamentación de la ordenanza. Si el Concejo aprueba el proyecto, se pondrá en marcha un proceso que permitirá sentar las bases para la elaboración de un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial que guíe el desarrollo de Santo Tomé en las próximas décadas, combinando criterios técnicos, participación ciudadana y una visión de ciudad inclusiva, segura y sostenible.
Ver noticia original