Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El SEOM volvió a pedir que se amplié la planta permanente y advirtió por la pérdida de poder adquisitivo de los municipales

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 11/08/2025 13:46

    El SEOM volvió a pedir que se amplié la planta permanente y advirtió por la pérdida de poder adquisitivo de los municipales El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Rafaela reiteró su pedido al Concejo Municipal para ampliar la planta de personal permanente, actualmente fijada en 1.300 trabajadores desde hace varios años. La solicitud busca incorporar a empleados contratados —que rondan los 450— sin generar un incremento en el gasto municipal, ya que se trataría de un pase a planta en las mismas condiciones salariales. En diálogo con Rafaela Noticias, el secretario general del gremio, Darío Cocco, sostuvo que la planta actual “ha quedado obsoleta” frente a la expansión de la ciudad y la creciente demanda de servicios en áreas como Guardia Urbana, Protección Vial y Comunitaria, recolección y otras dependencias. “Tenemos compañeros con 4 o 5 años de contrato. Es una necesidad que va más allá de lo político. No implica mayores costos y da estabilidad laboral en momentos difíciles”, señaló. Darío Cocco - Sec. Gral. del SEOM - Desde el sindicato piden el pase a planta de 100 empleados Cocco remarcó que la Municipalidad de Rafaela es “un de las empresas de servicios más grande de la provincia”, con prestaciones no privatizadas, y que el porcentaje de empleados está en línea con la cantidad de habitantes. El sindicato ya presentó el proyecto al Concejo y solicitó reuniones con los ediles para exponer el tema. El dirigente también abordó la situación salarial, calificando de “muy complejo” el escenario actual por la pérdida sostenida del poder adquisitivo. “Si el gobierno nacional no libera las paritarias, no vamos a poder recuperar nunca lo perdido. Con aumentos limitados y una inflación superior, es imposible sostener el poder de compra”, afirmó. Según adelantó, el SEOM mantuvo la semana pasada una reunión paritaria con el Ejecutivo local, que pasó a un cuarto intermedio a la espera de la definición de las negociaciones provinciales con gremios como Amsafé y ATE. Cocco insistió en que la ampliación de la planta permanente también es clave para garantizar un funcionamiento adecuado de áreas que han crecido en la última década: “No se puede manejar la ciudad con la misma planta de hace diez años. Hay que aggiornar la estructura para que todo funcione”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por