Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Michel criticó la falta de fondos para comedores y merenderos comunitarios

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 10/08/2025 08:13

    “La justicia social y la visión humanista son principios fundamentales para promover el desarrollo de la comunidad”, expresó Michel. El candidato a diputado nacional del peronismo, Guillermo Michel, estuvo en el barrio Los Espinillos de Gualeguaychú, que desde hace tiempo no recibe fondos ni alimentos para el merendero y se sostiene a partir de las donaciones que recibe. María Ester Retamar, quien forma parte de la comisión vecinal del barrio, manifestó: “Tenía un merendero y hace casi dos años que se cerró porque no tengo medios para tenerlo abierto. Cuando consigo algunas donaciones, le doy a los chicos una merienda”. En ese sentido, precisó que “tenía 30 chicos en apoyo escolar, hacía 220 porciones de comida y 150 de leche para los chicos, y en estos momentos no tenemos nada. Hay muchas necesidades, muchas criaturas y no tenemos ayuda de nadie; nadie viene a visitar, a recorrer el barrio”. Michel criticó el recorte de fondos y la falta de entrega de alimentos a comedores y merenderos comunitarios y dijo que “muestra el lado más insensible del gobierno nacional, agudizando la crisis generada por un modelo económico de exclusión social”. Asimismo, resaltó el trabajo que realizan las comisiones vecinales y referentes barriales. “Llevan adelante una enorme tarea de asistencia y contención social que debería ser acompañada y apoyada por el Estado en todos sus niveles”, sostuvo. “La justicia social y la visión humanista son principios fundamentales para promover el desarrollo de la comunidad”, expresó Michel. Belén Biré y Marianela Marclay, dirigentes que se han desempeñado en el área social de municipios e integran la lista del peronismo, también participaron de la visita. “Hay una ofensiva brutal desde el gobierno nacional contra los valores más básicos del Estado social. Bajo un discurso supuestamente liberal, se está desmantelando la salud pública, la educación, la protección social y todo lo que garantizaba cierta equidad. El ajuste no es contra “la casta”, es contra las familias que no llegan a fin de mes, contra los pibes que dejaron de comer en los comedores escolares”, afirmó Marclay, quien cuenta con una amplia trayectoria en materia de políticas sociales y de primera infancia en Concepción del Uruguay. “Es una época dura, de desintegración en cámara lenta, con un gobierno que ataca derechos”, aseveró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por