10/08/2025 18:10
10/08/2025 18:10
10/08/2025 18:10
10/08/2025 18:10
10/08/2025 18:10
10/08/2025 18:09
10/08/2025 18:09
10/08/2025 18:09
10/08/2025 18:08
10/08/2025 18:08
Gualeguaychu » Nova Comunicaciones
Fecha: 10/08/2025 15:33
La subvariante Frankenstein representa cerca del 48% de los casos de COVID-19 a nivel mundial y el 96 % de los argentinos no recibió dosis en lo que va de 2025. La subvariante del SARS-CoV-2 denominada XFG y más conocida como “Frankenstein”, ha ganado terreno rápidamente. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa cerca del 48% de los casos globales de COVID-19 y en Argentina, el 96 % de los ciudadanos no recibió dosis. Un análisis del Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac) reveló que únicamente el 0,65 % de los argentinos mayores de 6 meses recibió alguna dosis durante 2025, considerablemente menor al 3,8 % registrado en 2024. Esto implica que más del 96 % de la población está sin refuerzo, vulnerando la protección de la inmunidad colectiva. Distribución demográfica de las dosis aplicadas en 2025: 70–79 años: 68 086 dosis. 60–69 años: 64 618. 50–59 años: 38 692. 18–29 años: 31 868. 40–49 años: 28 046. 30–39 años: 24 267. 80–89 años: 23 238. Hasta 12 años: 9 374. 12–17 años: aún menos. Cómo identificar la cepa y qué peligros trae. Según los reportes médicos, la cepa Frankenstein tiene una particularidad muy reconocible entre sus síntomas: provoca ronquera, afonía y hasta la pérdida total de la voz durante algún tiempo. En este sentido, los expertos vienen advirtiendo sobre su rápida propagación. En los territorios en los que ya se expandió el virus, se volvió dominante rápidamente, y los casos se propagaron de manera veloz. “En Argentina, la situación actual de variantes de SARS-CoV-2 se caracteriza por una circulación exclusiva de la variante Ómicron. En relación a ésta, se verifica un predominio de las variantes LP.8.1 y XEC”, dice el informe. Y agrega: “Se registran casos de variantes KP.3.1.1, KP.3 y JN.1. Durante las semanas 26 y 27 se detectó casos de la variante Ómicron XFG clasificada recientemente como VUM (variante bajo monitoreo, por sus siglas en inglés)”. Cuáles son los síntomas de la nueva cepa del Covid “Frankenstein”. Según indicaron los informes médicos, la nueva variante de Covid cuenta con síntomas fácilmente reconocibles a los que se debe prestar atención, en particular si se manifiestan al mismo tiempo:
Ver noticia original