10/08/2025 17:25
10/08/2025 17:24
10/08/2025 17:22
10/08/2025 17:21
10/08/2025 17:21
10/08/2025 17:20
10/08/2025 17:20
10/08/2025 17:18
10/08/2025 17:16
10/08/2025 17:16
» Corrienteshoy
Fecha: 10/08/2025 05:39
Trump transforma la Casa Blanca en su Versalles Se abren las puertas que comunican el Despacho Oval con el exterior y, en lugar del césped y las hileras de rosas que durante décadas enmarcaron uno de los escenarios más emblemáticos del mundo, aparece una explanada de piedra blanca, inmaculada, salpicada de mesas y sillas metálicas con sombrillas amarillas y blancas. El aire huele aun a pintura y a piedra recién lavada. Bajo el sol de agosto, el reflejo obliga a entrecerrar los ojos. La escena podría confundirse con la terraza de un resort en Palm Beach: orden geométrico, uniformidad cromática y un toque opulento que remite de inmediato a Mar-a-Lago, la residencia privada de Donald Trump en Florida . El contraste con la imagen histórica del Jardín de las Rosas es tan marcado como el pavimento que ahora cubre el espacio, flanqueado por banderas americanas en relieve. Ya no queda rastro del césped mullido, enmarcado por hileras de rosas de todos los colores, que Jacqueline Kennedy ideó cuando transformó la residencia presidencial en un museo vivo de la historia estadounidense. Es un cambio integral, el segundo de los Trump .Noticia Relacionada estandar Si Una jueza federal ordena frenar obras en el centro de detención «Alligator Alcatraz» en Florida David Alandete La paralización, por 14 días, responde a una demanda de grupos ecologistas que denuncian daños a humedales y especies protegidas en los EvergladesEn 2020, la entonces primera dama sustituyó parte del césped por un borde de piedra caliza, amplió la zona pavimentada, redujo la densidad de flores y añadió más de 200 rosales, en un intento de recuperar el diseño original que hizo para los Kennedy la afamada hortoculturista Bunny Mellon . La obra fue cuestionada por historiadores y críticos –uno de ellos, especialmente cruel, la calificó de «carnicería» del jardín– y generó una polémica pública a la que la oficina de Melania respondió para defender el resultado.Aquello era solo el principio. Y las explicaciones se han dado antes. El propio presidente justificó el cambio diciendo que así las invitadas en tacones no se hunden en el césped.Antes Después Trump dice que la rosaleda era un infierno para las mujeres con tacones ABCLa obra está financiada por una fundación privada que también pagó la restauración del Monumento a Washington tras un terremoto de 2011.Dentro, en el Despacho Oval, una indigestión de oro . Molduras y ornamentos decorativos: cornisas, frisos, capiteles y guirnaldas enmarcan puertas, chimeneas y paredes; los retratos cuelgan en gruesos marcos dorados; sobre las mesas se alinean pisapapeles y búcaros del mismo tono. Todo acabado con dorado a la hoja, una técnica que aplica finas láminas de oro para aportar brillo y realce.Es el sueño de Trump, cuyo dúplex en la Torre Trump es, desde los años ochenta, un homenaje desmesurado al dorado y al mármol, inspirado en los salones de Versalles y en el lujo de los grandes hoteles europeos.«Donantes patriotas»Versallesco es el nuevo plan de Trump, que presenta como un regalo a sus sucesores en la Casa Blanca: un salón de baile de 8.000 metros cuadrados, casi el doble de la residencia principal, con capacidad para 650 invitados y destinado a recepciones y cenas de Estado sin carpas en los jardines. Sustituirá gran parte del Ala Este, estará separado físicamente, pero reproducirá en blanco y con grandes ventanales la fachada principal.El coste estimado es de 200 millones de dólares , que Trump asegura financiará junto a «donantes patriotas» aún no identificados. Las obras comenzarán en septiembre y se prevé que terminen antes de enero de 2029.Trump lleva años hablando de este salón: en 2010 ofreció al equipo de Barack Obama construir uno desmontable, sin éxito. Ahora lo retoma como proyecto emblemático para dejar su impronta en la sede del poder ejecutivo. El estilo tampoco es casual. De vuelta al Despacho Oval, Trump firmó un decreto que prohíbe el modernismo en los nuevos edificios federales, poniendo fin a las moles brutalistas y funcionales.El salón estará en el Ala Est ABCEl nuevo salón encarna ese mandato: un neoclasicismo digno del XIX, con ventanales arqueados, columnas corintias y grandes lámparas de araña. No pocos críticos alertan de una alteración sustancial del conjunto histórico y señalan que la arquitectura pública en EE.UU. se ha convertido también en un campo de batalla cultural: un modernismo tecnocrático asociado a los demócratas frente a un neoclasicismo reivindicado por la derecha y Trump.Desde luego, aun con todo lo que tiene de agenda a diario, Trump no ha renunciado al gusto por el desarrollo inmobiliario, tras una carrera en que su apellido ha estado ligado a grandes edificios dorados. Desde sus primeros años en el sector inmobiliario en Nueva York, Trump ha asociado el dorado con «clase» y «lujo», algo que se acentuó tras visitar el Hermitage y el Palacio de Invierno en San Petersburgo a finales de los ochenta. Según su propio equipo, el jefe accede con frecuencia a los archivos almacenados de la Casa Blanca, donde escoge piezas de arte y marcos «perfectos», y asegura que a veces le gustan más los marcos que las pinturas.También ha dejado claro su gusto por las banderas. En el exterior, mandó instalar dos mástiles de 27 metros en los jardines norte y sur, a un coste de 50.000 dólares cada uno que afirma haber pagado de su bolsillo. Fuente: https://www.abc.es/internacional/trump-transforma-casa-blanca-versalles-20250810041042-nt.html
Ver noticia original