Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Revelan aplicación de 45 mil ampollas y temen más muertes

    » Misioneslider

    Fecha: 10/08/2025 17:20

    El peligroso brote de fentanilo contaminado El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que las víctimas fatales del fentanilo contaminado ya llegaron a 76, en un caso que ha conmocionado a la sociedad. La investigación que se lleva a cabo desde el Juzgado Federal n.º 3 de La Plata reveló que se aplicaron cerca de 45 mil ampollas de uno de los lotes contaminados, lo que ha generado una situación de emergencia sanitaria. Identificación y secuestro de lotes contaminados Cuando se detectó el primer fallecido por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano de La Plata, Anmat secuestró muestras de todos los lotes de la campaña en curso y algunas anteriores. Tras realizar los análisis correspondientes, se confirmó que había dos lotes contaminados, siendo uno de alta circulación y ampliamente aplicado, con aproximadamente 45 mil ampollas distribuidas en la población. Alerta y medidas preventivas Se recuperaron en allanamientos 115.000 ampollas, quedando cerca de 30 mil en poder de hospitales que no llegaron a ser aplicadas debido a la activación de la alerta sanitaria. El juez Kreplak hizo un llamado a la calma, señalando que ya no circulan ampollas de fentanilo contaminado con bacterias multirresistentes. Sin embargo, destacó la importancia de tomar medidas para evitar futuros incidentes similares. Desafíos en la trazabilidad del fentanilo En Argentina no se realiza una trazabilidad de la sustancia fentanilo, lo que dificulta la identificación de lotes contaminados y la prevención de riesgos para la población. El juez expresó su preocupación al respecto y manifestó la necesidad de implementar medidas que permitan un control más efectivo de este tipo de drogas. Investigación en curso y perspectivas futuras Hasta el momento hay 24 personas sospechosas, pero ningún detenido en relación con este caso. El juez Kreplak destacó la complejidad de la causa y la importancia de determinar las responsabilidades primarias en todo el país. Se espera que con el avance de la investigación se puedan esclarecer los hechos y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. En resumen, el brote de fentanilo contaminado ha dejado un saldo de 76 víctimas fatales y ha puesto en evidencia la falta de control en la circulación de esta sustancia en Argentina. Es fundamental tomar medidas para mejorar la trazabilidad de los medicamentos y prevenir situaciones de riesgo para la salud pública.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por