13/08/2025 01:48
13/08/2025 01:46
13/08/2025 01:46
13/08/2025 01:45
13/08/2025 01:44
13/08/2025 01:44
13/08/2025 01:44
13/08/2025 01:43
13/08/2025 01:42
13/08/2025 01:40
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 10/08/2025 17:21
La Dirección de Industrias Culturales y Creativas de Entre Ríos, área de la Secretaría de Cultura, difunden los servicios de la Agregadora de Música Argentina (AMA), que permite a artistas distribuir su música en más de 100 plataformas de streaming y tiendas digitales del mundo, como Spotify, Apple Music, YouTube Music, Deezer y más. A través de este organismo, se canalizan consultas y gestiones en la provincia. Se trata de una herramienta federal, pública y gratuita impulsada por el Instituto Nacional de la Música (Inamu) destinada a que más músicos independientes puedan proyectarse en el mundo digital. AMA es la primera agregadora digital pública de Argentina. AMA ofrece a los artistas entrerrianos, en este caso, subir canciones propias a plataformas globales; cobrar por las reproducciones; acceder a una guía práctica para registrar, proteger y valorizar las obras; y posicionar la música con identidad local en el mapa internacional. Contacto: industriasculturales@entrerios.gov.ar
Ver noticia original