10/08/2025 18:35
10/08/2025 18:34
10/08/2025 18:34
10/08/2025 18:34
10/08/2025 18:34
10/08/2025 18:34
10/08/2025 18:34
10/08/2025 18:33
10/08/2025 18:33
10/08/2025 18:33
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 09/08/2025 19:53
En el marco de las celebraciones por los 200 años de la Declaratoria de la Independencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundirá un concierto especial del emblemático músico uruguayo Rubén Rada, que llegará a compatriotas en el exterior a través de embajadas, consulados y medios de comunicación. Además, en Florida, investigadores y docentes realizaron una jornada de reflexión histórica sobre el proceso independentista y su contexto regional. El próximo lunes 25 de agosto, uruguayos de todo el mundo podrán disfrutar de un concierto exclusivo de Rubén Rada, reconocido músico y símbolo cultural nacional, en el marco de las actividades por el Bicentenario de la Independencia de Uruguay. El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) coordinará la difusión de esta presentación musical, que será transmitida en encuentros organizados por embajadas, consulados y misiones uruguayas alrededor del mundo. Esta acción busca acercar y reconocer a los ciudadanos que residen temporal o permanentemente fuera del país. La Cancillería recordó la carta enviada por el presidente Yamandú Orsi a las representaciones diplomáticas el 18 de junio, en la que expresó: “Uruguayos somos todas y todos, quienes residimos en el territorio y quienes nos encontramos residiendo temporal o permanentemente en el exterior”. El concierto estará disponible en el canal oficial de YouTube del Ministerio a partir del 25 de agosto y será transmitido por Canal 5 el martes 26 a las 21:00 horas, para que el público nacional también pueda participar de esta celebración musical que conmemora dos siglos de historia y soberanía. Paralelamente, en el departamento de Florida se llevó a cabo la jornada “Ecos de libertad: reflexiones históricas y pedagógicas en el Bicentenario del proceso de independencia de Uruguay 2025-2030”, organizada en el anfiteatro del Centro Regional de Profesores. La actividad reunió a destacados historiadores, investigadores y docentes, como Andrea Tempone, Ana Frega, Gabriel Di Meglio, Joao Garrido Pimenta, Gabriel Quirici y Mónica Salandrú, quienes reflexionaron sobre el proceso independentista uruguayo, los acontecimientos históricos del territorio hace dos siglos y las independencias de Uruguay, Argentina y Brasil. Además de los paneles y debates, los participantes realizaron un paseo patrimonial por lugares emblemáticos del departamento, como la Plaza Asamblea, el Monumento a la Independencia Nacional y la Catedral Basílica Virgen de los Treinta y Tres Orientales. Estas iniciativas contribuyen a fortalecer la identidad nacional, la memoria histórica y el vínculo cultural, tanto dentro del país como con la diáspora uruguaya, en una fecha clave para la historia nacional.
Ver noticia original