Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Radiografía de las adopciones: qué perfiles buscan las familias

    » Radiosudamericana

    Fecha: 09/08/2025 19:43

    Sábado 09 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 10:43hs. del 09-08-2025 REGISTRO ÚNICO DE ASPIRANTES A GUARDA En cinco meses, la provincia de Corrientes registró 196 legajos nuevos. La mayoría prefiere niños de hasta 5 años, sin discapacidad, y cada vez son menos los que aceptan adoptar hermanos. Las estadísticas oficiales del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Corrientes muestran que entre febrero y junio de 2025 se inscribieron 196 legajos en total, con oscilaciones mensuales pero con una tendencia sostenida: la preferencia por niños pequeños y sin problemas de salud, y una baja en la disposición a recibir grupos de hermanos. En febrero, se registraron 38 legajos (TND: 17). El 94,7% de los postulantes aceptó niños de 1 año, el 86,84% de 2 años y el 81,58% de 3 años. Solo el 63,16% consideró a niños de 5 años y un 10,53% a adolescentes de 13 a 16 años. El 44,74% aceptó grupos de hermanos y apenas el 2,63% a niños con discapacidad o enfermedad. En marzo, hubo 37 legajos (TND: 18). El 91,89% aceptó niños de 1 año, el 83,78% de 2 años y el 81,08% de 3 años. La aceptación a niños de 5 años fue del 67,57% y a adolescentes de 13 a 16 del 8,11%. El 48,65% estaba dispuesto a adoptar hermanos y el 2,7% a menores con discapacidad o enfermedad. En abril, se anotaron 40 legajos (TND: 15). El 92,5% aceptó niños de 1 año, el 85% de 2 años y el 77,5% de 3 años. La disposición a recibir niños de 5 años bajó al 57,5% y a adolescentes de 13 a 16 al 7,5%. El 47,5% aceptó grupos de hermanos y el 2,5% a niños con discapacidad o enfermedad. En mayo, también con 40 legajos (TND: 17), el 92,5% aceptó niños de 1 año, el 85% de 2 años y el 77,5% de 3 años. El 60% aceptó niños de 5 años y el 7,5% adolescentes de 13 a 16. La mitad (50%) estaba dispuesta a recibir grupos de hermanos y solo el 2,5% a menores con discapacidad o enfermedad. En junio, el número subió a 41 legajos (TND: 15). El 92,68% aceptó niños de 1 año, el 82,93% de 2 años y el 75,61% de 3 años. La aceptación a niños de 5 años fue del 56,1% y a adolescentes de 13 a 16 del 4,88%. Apenas el 43,9% aceptó grupos de hermanos y el 2,44% a menores con discapacidad o enfermedad. Aunque se mantiene un flujo estable de inscripciones, la disposición a adoptar grupos de hermanos descendió del 48-50% en los primeros meses del año al 43,9% en junio. Además, la apertura a adolescentes y a niños con discapacidad o enfermedad continúa siendo muy baja, con porcentajes que no superan el 10% y el 3% respectivamente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por