10/08/2025 10:40
10/08/2025 10:40
10/08/2025 10:40
10/08/2025 10:39
10/08/2025 10:39
10/08/2025 10:36
10/08/2025 10:36
10/08/2025 10:36
10/08/2025 10:35
10/08/2025 10:35
» tn24
Fecha: 10/08/2025 00:18
La disputa judicial por la expropiación de YPF entra en una semana clave. El próximo martes, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York definirá si concede o no la suspensión de la orden de “turnover” que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera, en el marco del litigio que lleva más de una década en el tribunal de la jueza Loretta Preska. En primera instancia, el país fue condenado a pagar USD 16.000 millones —que con intereses ya ascienden a USD 18.000 millones— por la forma en que se llevó adelante la expropiación en 2012. Burford Capital, que adquirió los derechos de litigio, presiona para que se cumpla la entrega accionaria y mantiene un férreo hermetismo sobre su estrategia, aunque descarta aceptar otras garantías. Argentina solicitó un stay para frenar la ejecución hasta que se resuelva la apelación, prevista para septiembre, pero sin ofrecer respaldo alternativo. Entre las posibles resoluciones, la Corte podría: no otorgar la suspensión, concederla con garantías distintas a las acciones o aprobarla en los términos propuestos por el Estado. Si el tribunal rechaza el pedido y el país no cumple, quedará en desacato, una situación que podría acarrear sanciones financieras y trabas en el acceso a los mercados internacionales. En casos anteriores, como en 2014, la justicia de EE.UU. llegó a imponer multas diarias millonarias. El Gobierno asegura que agotará todas las instancias, incluso la Corte Suprema de Estados Unidos, y mantiene una postura de “hermetismo total” para evitar filtraciones. Sin embargo, fuentes cercanas al caso advierten que cada día que pasa incrementa el costo potencial del conflicto. El desenlace de esta semana marcará un punto decisivo en la causa más costosa que enfrenta Argentina en tribunales internacionales, con consecuencias económicas y políticas de gran magnitud.
Ver noticia original