Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ajonjolí poderoso: sus nutritivas propiedades curativas que enriquecen tu salud ósea

    » Clarin

    Fecha: 09/08/2025 18:41

    En muchas cocinas del mundo, hay ingredientes pequeños que pasan desapercibidos pero que guardan un gran valor nutricional. El ajonjolí, también conocido como sésamo, es uno de ellos. Sus diminutas semillas, de color blanco, dorado o negro, no solo aportan sabor y textura a numerosos platillos, sino que también esconden un alto contenido de nutrientes esenciales. Este alimento ha sido cultivado por siglos en regiones de Asia y África, y su uso se ha expandido por todo el mundo gracias a su versatilidad. Se puede encontrar en panes, salsas, aceites y dulces, pero también en formas más concentradas como la pasta tahini. Más allá de su uso culinario, el ajonjolí se ha ganado el interés de científicos y nutricionistas por su impresionante densidad de minerales. Y es que estas semillas son una fuente de calcio, magnesio, hierro y zinc. Cada cucharada de ajonjolí no solo añade sabor, sino que también puede convertirse en una aliada para fortalecer el cuerpo desde adentro, especialmente cuando se trata de cuidar los huesos. Ajonjolí: sus nutritivas propiedades para la salud ósea Las semillas de ajonjolí concentran una variedad de nutrientes que pueden desempeñar un papel clave en la salud ósea y otros aspectos del bienestar general. Aquí te presentamos algunas de sus propiedades más destacadas: Semillas de ajonjolí, con muchos nutrientes. Rico en calcio Dos o tres cucharada de ajonjolí puede aportar casi tanto calcio como un vaso de leche. Este mineral es esencial para mantener huesos y dientes fuertes, y su presencia en una fuente vegetal lo hace especialmente valioso en dietas sin lácteos. Buena fuente de magnesio El magnesio es otro mineral fundamental para la estructura ósea, ya que interviene en la formación del hueso y ayuda a regular los niveles de calcio en el organismo. Aporta zinc Según una revisión publicada en la biblioteca científica Scielo, el zinc también es importante para mantener los huesos fuertes y prevenir la osteoporosis, y las semillas de ajonjolí contienen cantidades notables de este nutriente esencial. Acidos grasos saludables El ajonjolí contiene grasas insaturadas, especialmente ácido linoleico y oleico, que pueden contribuir a reducir el colesterol y proteger el sistema cardiovascular. Antioxidantes naturales Otros compuestos presentes en las semillas de sésamo, como el sesamol y la sesamolina tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios, según un artículo del portal especializado MedicaNewsToday. Como consumirlo El ajonjolí, en sus distintos colores, es fácil de incorporar a la dieta diaria. Más allá de su valor nutricional, el ajonjolí es fácil de incorporar a la dieta. Se puede espolvorear sobre ensaladas, arroz, panes o usar como base en salsas como el tahini. Tostadas, las semillas adquieren un sabor más intenso, ideal para condimentar. Para consumirlo, también existe en forma de aceite. En esa presentación conserva muchas de las propiedades de la semilla, y su uso es común tanto en cocina como en aplicaciones tópicas tradicionales. Receta de tahini El tahini es una pasta de ajonjolí ideal para preparar hummus, aderezos, salsas o simplemente para untar sobre pan. También puedes espolvorear semillas de ajonjolí tostadas sobre ensaladas, sopas o vegetales al horno para darles un toque crujiente y nutritivo. Cómo se hace:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por