10/08/2025 19:11
10/08/2025 19:10
10/08/2025 19:04
10/08/2025 19:03
10/08/2025 19:03
10/08/2025 19:02
10/08/2025 19:02
10/08/2025 19:01
10/08/2025 19:01
10/08/2025 18:54
» La Capital
Fecha: 10/08/2025 17:00
En el marco del Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades se abordaron temas claves para el crecimiento de la región Con una agenda centrada en la integración regional y el desarrollo sostenible, el intendente de San Lorenzo , Leonardo Raimundo , participó del Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades, celebrado en Santa Fe. Allí, ante mandatarios de 26 municipios, se expusieron las experiencia locales y se sumó la visión sanlorencina a un debate clave sobre el futuro de los gobiernos en el contexto del Mercosur. “Es muy importante para nosotros participar, aportar nuestra experiencia y nutrirnos en este intercambio horizontal y participativo ”, sostuvo Raimundo, quien valoró la posibilidad de compartir estrategias de gobernanza local y soluciones a problemáticas urbanas comunes. La red Mercociudades, fundada hace tres décadas, es la principal articulación de municipios del Mercosur y hoy agrupa a más de 300 ciudades de América del Sur. Raimundo destacó que “esta red aglutina a los intendentes de todos los países que integran el Mercosur, lo que la convierte en un espacio único para generar vínculos y potenciar políticas de desarrollo sostenible ”. >>Leer más: Ya se completó un tercio de la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la gestión ambiental, el acceso a financiamiento internacional y la construcción de agendas conjuntas para el desarrollo urbano sostenible. La participación de San Lorenzo se enmarca en una estrategia de integración regional que, según Raimundo, “permite que ciudades de distinto tamaño se enriquezcan mutuamente con experiencias reales y replicables”. Con el acompañamiento del Gobierno provincial, el Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades reafirmó la importancia de una agenda que supere el ámbito regional entre las ciudades. En este sentido, Raimundo subrayó que “para crecer hay que abrirse al mundo, pero también fortalecer la voz colectiva de los municipios santafesinos dentro de la región”.
Ver noticia original