09/08/2025 15:40
09/08/2025 15:39
09/08/2025 15:37
09/08/2025 15:36
09/08/2025 15:36
09/08/2025 15:34
09/08/2025 15:34
09/08/2025 15:34
09/08/2025 15:33
09/08/2025 15:33
» Elterritorio
Fecha: 09/08/2025 13:15
Belén Portillo expuso las serias dudas que tiene ella y su familia en torno a la muerte de su hermana Nadia (36), quien fue hallada sin vida el pasado 28 de julio en su casa en Corrientes capital sábado 09 de agosto de 2025 | 13:00hs. Portillo (36) estudiaba derecho y trabajaba en la biblioteca de la universidad. Una familia de Jardín América planteó sus serias dudas en torno a las circunstancias de la muerte de Nadia Portillo, una mujer de 36 años de la citada localidad que el pasado Una familia de Jardín América planteó sus serias dudas en torno a las circunstancias de la muerte de Nadia Portillo, una mujer de 36 años de la citada localidad que el pasado 28 de julio fue hallada sin vida en el departamento que alquilaba en la ciudad de Corrientes. Si bien, hasta el momento la investigación por el caso apuntaría a un caso de suicidio, desde el entorno más cercano a la misionera sospechan de que la expareja de la mujer pudo haber tenido algún tipo de participación en el hecho, a raíz de las distintas amenazas y violencia que ejerció tiempo atrás sobre la misionera. En relación a las sospechas, Belén Portillo se refirió a las hipótesis que manejan desde su familia en torno a la muerte de su hermana, quien tenía una hija menor de edad en común con el apuntado: Darío L. y con quien convivió durante más de una década. “Ella recibió violencia psicológica, económica, verbal y física. Incluso, las agresiones siguieron después de haberse separado. Es más, él tenía una perimetral por hostigamiento, debido a que seguía escuchándola y mostrándola, a pesar de no estar juntos”, expuso la entrevistada, quien narró que su excuñado se desempeña como docente de una universidad de Corrientes. Según expuso la entrevistada, su hermana estudiaba Derecho, y a la par, trabajaba como personal no docente en la Biblioteca de la misma facultad. También era profesora de Lengua y Literatura, además de correctora de tesis. “Mi hermana era súper estudiosa e inteligente. Sobre lo que pasó, el colectivo de mujeres correntinas hicieron publicaciones referidas al tema. Y que Nadia estaba escribiendo un libro y su ilusión era que fuera publicado”, indicó Belén. En otro tramo de la charla, la mujer sostuvo: “Nosotros solicitamos justicia, debido a todas las denuncias que mi hermana realizó aún estando separada de él, pero siempre recibía amenazas hasta de que le iba a sacar a la nena porque tenía mucho poder, ella no nos podía ver a nosotros porque él se lo prohibía”. En torno a las dudas que manejan, Belén comentó que radicó una presentación penal por supuesta incitación al suicidio, ya que desde su familia no tuvieron muchos detalles en torno a las circunstancias del deceso de Nadia. Y añadió que el fiscal que intervino en la causa no solicitó autopsia y que prácticamente cerró el caso sin investigar en detalle lo ocurrido. A su vez, contó que luego de la denuncia ante la Justicia de Corrientes, se secuestraron celulares y computadoras que serán peritadas ya que surgió la versión de que Portillo habría mantenido una discusión horas antes de descubrirse su deceso. Por otro lado, comentó que Nadia tenía restringido las visitas a su propia hija. “Mi sobrina ni siquiera iba sola a ver a mi hermana, tenía que ir con otra persona para verificar que su propia madre no la haga daño, cuando ella trataba a su hija como lo más importante en su vida, sólo podía verla tres veces por semana que el juez autorizó”, mencionó. Incluso, narró que Nadia solicitó en su momento más días para encontrarse con la pequeña, pero no le hicieron caso. “La única denuncia que sí le hicieron caso fue por violencia de género y eso lo quiero dejar bien en claro, pero lo único que se logró es que este tipo haga terapia, se le obligó a eso, por toda la violencia que ejerció a mi hermana y nada más, no hubo compensación económica y nada más”, se lamentó Belén. Más acusaciones Durante la charla, Belén Portillo también hizo mención a otro incidente que se generó posterior a la muerte de su hermana y que tuvo en la mira a su excuñado. Mencionó que un día después de la muerte de Nadia, el hombre intentó retirar el vehículo particular de su expareja del garaje de la casa de la misionera. Pero el dueño del estacionamiento frenó esa situación, no sin antes pedir intervención a la Policía. “La Justicia, suponemos que va a investigar. No sabemos si se quitó la vida o le incitaron a hacerlo, porque no hubo autopsia, por eso no sabemos si ella no fue envenenada o empastillada antes del hecho u obligada a tomar esa decisión “, añadió la hermana de Nadia. Sobre cómo se enteró de la trágica noticia, Belén narró que se dio luego de despertar el día del hecho y advertir que tenía varias llamadas perdidas de números desconocidos en su celular. Y que inmediatamente se comunicó con uno de los números. “Cuando me dijo soy policía de Corrientes ya sentí un escalofrío y pregunté de inmediato ‘¿Dónde está mi hermana?’ Jamás pensé que se quitó la vida, creía que tuvo un accidente o algo así pero nunca iba a imaginar que iba a tomar esa decisión”, recordó. “Ahora sólo queda luchar, pedir justicia, porque sabemos que murió por negligencia del sistema judicial y de los fiscales que nada hicieron para ayudarla”, concluyó.
Ver noticia original