Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PSOE de Córdoba reclama la parada del autobús en el Parque Joyero

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/08/2025 15:36

    Angel Ortiz, concejal socialista, acompañado de la joven Dalila Maggamane, usuaria habitual de la Línea 8 de Córdoba, exigió la restitución inmediata de la parada de autobús en el Parque Joyero, suprimida durante el mes de agosto, al considerar que la medida pone en riesgo la salud de quienes trabajan en la zona y dependen del transporte público para desplazarse. El Grupo Municipal Socialista denunció este sábado la decisión de Aucorsa y del gobierno municipal de eliminar la parada de la Línea 8 en el Parque Joyero durante todo el mes de agosto, dejando sin cobertura de transporte público a decenas de personas que acuden a diario a sus puestos de trabajo en este recinto empresarial. Una medida que califican de “arbitraria, irresponsable e injustificada”, especialmente en un contexto de temperaturas extremas como el que sufre Córdoba durante el verano. Ortiz advirtió del riesgo real para la salud que supone obligar a trabajadoras y trabajadores: “No hablamos de una línea nueva, sino de mantener un servicio ya existente. La ciudad no se vacía en agosto, y mucho menos Parque Joyero”, señaló el edil, quien también ha denunciado el abandono sistemático de esta zona por parte del gobierno municipal. El concejal socialista Ángel Ortiz criticó con dureza esta decisión y exigió su inmediata rectificación al advertir del riesgo real para la salud que supone obligar a trabajadoras y trabajadores a recorrer a pie un trayecto de más de 15 minutos por una carretera sin sombra, sin acerado y con tráfico intenso, cuando en autobús apenas se tardan tres minutos. “Es un entorno hostil e inseguro para cualquier peatón, más aún si hablamos de mujeres jóvenes o personas mayores”, ha afirmado Ortiz, quien ha pedido al equipo de gobierno “que escuche de una vez lo que se viene reclamando desde hace años: una cobertura digna, segura y continuada del Parque Joyero”. Dalila Maggamane, joven trabajadora que utiliza a diario la Línea 8, presentó una reclamación formal en la que denuncia que esta situación no solo es injusta, sino que compromete la salud y seguridad de todas las personas que lo utilizan. “Dicen que el Parque Joyero cierra en verano, pero eso no es cierto. Aquí seguimos muchas personas trabajando. Nos obligan a caminar veinte minutos por una carretera sin sombra, sin acerado real, respirando aire abrasador. Es agotador, pero sobre todo es peligroso. Y lo más grave es que no hay ninguna justificación clara para esta exclusión”, señaló. Desde el Grupo Socialista recuerdan que la línea ya existe y que lo único que se reclama es que continúe prestando servicio como el resto del año. Denuncian que la única entrada de autobús al recinto se produce a las 15:20 horas, lo que resulta “absolutamente insuficiente” para la mayoría de personas que terminan su jornada entre las 17:00 y las 18:00 h. “Precisamente en el tramo horario más crítico por calor extremo, el Partido Popular decide suprimir la parada. No tiene sentido alguno. Es una falta de sensibilidad, pero también una irresponsabilidad”, apuntó Ortiz. Más allá de la restitución de la parada, los socialistas plantean la necesidad de incorporar frecuencias adicionales durante el horario de máxima exposición al calor (de 12:00 a 18:00 h.), así como de repensar en clave ambiental los entornos de trabajo como el Parque Joyero, donde no hay un solo árbol que proporcione sombra. “Lo que ocurre aquí no es un caso aislado, es el reflejo de un modelo de ciudad donde la planificación urbanística y de transporte ignora completamente la realidad climática. El Parque Joyero es un horno de asfalto. No podemos seguir actuando como si esto fuera normal”, subrayó el edil. Desde el PSOE advierten de que, si no se restablece la parada de forma inmediata y no se ofrece una explicación pública sobre los motivos reales de su supresión, respaldarán todas las acciones ciudadanas anunciadas por la joven: desde la remisión de esta denuncia al Defensor del Pueblo Andaluz hasta la puesta en marcha de una recogida de firmas. “El transporte público no es un servicio que se enciende o se apaga según convenga, ni mucho menos un lujo para quien no tiene coche. Es un derecho”, reivindica Maggamane. Por su parte, Ortiz concluía reiterando la imprudencia de Aucorsa en agosto, con las condiciones extremas que se sufren en Córdoba, al ser también “una cuestión de salud pública”. “No vamos a permitir que se siga ignorando a quienes más dependen de lo público para vivir y trabajar con dignidad”, finalizó el concejal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por