Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuáles son las dos medidas anunciadas por Milei para blindar el equilibrio fiscal y penalizar el aumento del gasto – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 09/08/2025 11:26

    En cadena nacional, y con fuertes críticas a la oposición, el Presidente informó que avanzará con dos iniciativas para garantizar el superávit. El presidente Javier Milei anunció este viernes en cadena nacional dos medidas para “blindar” el superávit fiscal. Firmará una resolución que prohíba al Tesoro financiar el gasto primario con emisión monetaria y enviará un proyecto de ley para penalizar los presupuesto nacionales que incurran en déficit fiscal. Los anuncios fueron realizados para justificar los vetos a las leyes de emergencia en discapacidad, aumento en jubilaciones y moratoria previsional. A esto se le sumaron esta semana los duros reveses que sufrió el Gobierno en el Congreso, donde fueron aprobados proyectos de Financiamiento Universitario, en apoyo al Hospital Garrahan y el rechazo de algunos decretos presidenciales que eliminan organismos públicos como Vialidad Nacional, entre otros. “Tomamos como normal que el Congreso nos imponga el gran impuesto no legislado que es la inflación. Por eso mismo, y frente a los continuos intentos del Congreso de la Nación de atentar contra el programa económico del Gobierno y de la prosperidad de los argentinos quiero anunciarle que en los próximos días estaremos tomando dos medidas para amurallar el déficit cero“, explicó Milei. Las dos medidas La primera medida será tomada el lunes. Ese día, el Presidente firmará una instrucción al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria. “No podrá solicitar dinero prestado al BCRA para financiar su gasto”, afirmó. La segunda medida será un proyecto de ley que enviará al Congreso que penalizará los presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal. “Establece una regla fiscal estricta que le exige al Congreso nacional obtener un resultado financiero con equilibrio o superávit. Todo nuevo gasto o recorte de ingreso que afecte este resultado deberá implicar un recorte en la misma proporción”, explicó Milei. El Presidente volvió a insistir en que las medidas aprobadas por el Congreso sólo podrían ser financiadas con emisión monetaria, que para el ideario oficial, significaría mayor inflación. Esto justifica su rechazo y resistencia ante la insistencia de la oposición en aprobar medidas como la restitución de la moratoria jubilatoria o la Emergencia en Pediatría.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por