09/08/2025 15:16
09/08/2025 15:11
09/08/2025 15:11
09/08/2025 15:04
09/08/2025 15:04
09/08/2025 15:04
09/08/2025 15:03
09/08/2025 15:02
09/08/2025 15:01
09/08/2025 15:00
» Diario Cordoba
Fecha: 09/08/2025 11:25
“El Cabildo Catedral quiere agradecer públicamente el comportamiento y profesionalidad mostrados por bomberos, protección civil, policía local, nacional y demás cuerpos implicados, además del propio personal de la institución, que han conseguido minimizar los daños y, sobre todo, no tener que lamentar daños personales”, ha manifestado esta mañana el deán-presidente del Cabildo Catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva, en una comparecencia para informar sobre el incendio producido ayer en la Mezquita-Catedral. Igualmente, el deán ha detallado que los hechos ocurrieron a las 21.11 horas del día de ayer, cuando se declaró un incendio en una de las capillas perimetrales correspondiente a la ampliación de Almanzor, que se usa como almacén de las sillas destinadas a las celebraciones de la Catedral, además de otros utensilios y materiales utilizados a diario en la limpieza del monumento. Trabajos de limpieza y seguridad en la Mezquita Catedral tras el incendioi / A.J.González Inmediatamente, se activó el protocolo establecido en el Plan de Autoprotección, dando aviso al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos de Córdoba, que acudieron de inmediato con tres dotaciones de bomberos, consiguiendo extinguir el incendio en torno a las 12 de la noche. Por el momento se desconoce el origen del incendio, a la espera del informe técnico. Plan de seguridad Joaquín Alberto Nieva también destacó que el plan de seguridad de la Mezquita-Catedral y los simulacros periódicos, permitieron a los bomberos intervenir con eficacia, al conocer al detalle el recinto y sus diferentes dependencias. Respecto a los daños ocasionados, también ha explicado que ahora mismo es muy prematuro hacer un balance, toda vez que hay que esperar a que la zona se enfríe y consolide por parte de los bomberos. CÓRDOBA En una primera evaluación ocular, se ha constatado que dos capillas resultaron afectadas, además de otros daños menores pendientes de valoración técnica, localizados en la bóveda de la nave 2, a la altura de las capillas dañadas. En Directo Manuel Ruiz Díaz Jefe de la edición digital El incendio de la Mezquita Catedral, en Der Spiegel. / CÓRDOBA Medios de toda Europa destacan la rapidez con que se sofocó el fuego de la Mezquita-Catedral Periódicos de toda Europa destacan la rapidez con que se sofocó el fuego de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Desde el británico The Guardian a los franceses Le Figaro o Le Monde al alemán Der Spiegel o el italiano La Reppublica, todos se hicieron eco del incendio en el emblemático monumento en sus ediciones digitales, al poco tiempo de saltar la noticia. Seguir leyendo... Pilar Cobos Redactora Daniel Muñoz, jefe de los bomberos de Córdoba, este sábado. / A. J. González Daniel Muñoz, jefe de los Bomberos de Córdoba: "No hemos tenido ningún incendio de estas características" Daniel Muñoz, jefe del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, ha afirmado este sábado que los efectivos que intervinieron ayer viernes en el fuego declarado en la Mezquita Catedral de Córdoba "conseguimos cortar el incendio de forma bastante rápida". Una vez recibida la llamada de alerta, en torno a las 21.15 horas de la noche de ayer viernes, fueron activados los protocolos del parque central y del Granadal, y hasta la Mezquita Catedral se trasladaron las tres dotaciones completas, compuestas por 16 efectivos. A estos se sumaron de forma voluntaria los compañeros que estaban en Córdoba, hasta llegar al grupo de 35 bomberos que trabajan desde ayer en el siniestro. El bombero ha detallado cómo se llevó a cabo la intervención: "en este tipo de estructuras, en los incendios se crea una capa carbonosa en las vigas, que hace que se proteja el interior de las vigas, pero al reducir la sección pierde la resistencia. Eso ha sido uno de los motivos que ha originado el colapso de una de las capillas (de la Anunciación), añadido también al peso del agua". Por otra parte, ha comentado que la intervención de los bomberos se centró en "dos puntos de ataque, uno por el interior y otro por el exterior. Donde tuvimos la mayor dificultad fue en la cubierta, porque se tuvo que ir retirando determinado material para hacer hueco y poder llegar a la zona de las vigas. Afortunadamente, lo pudimos sectorizar, lo pudimos cortar, de manera que no se propagó por el resto de las vigas a las distintas capillas", ha destacado. Rafael Valenzuela Redactor Cola de acceso a la Mezquita Catedral, este sábado. / A.J. GONZÁLEZ Reportaje | El fantasma de Notre Dame sobrevuela la Mezquita-Catedral El fantasma del incendio de la catedral de Notre Dame de París sobrevoló en la noche del viernes sobre Córdoba y su Mezquita Catedral. La conmoción entre cordobeses y turistas era generalizada al ver arder el principal emblema monumental e histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad. Todos pensaron lo peor. Este sábado, una vez recuperada la normalidad y comprobado que el daño ha sido menor, todo el mundo ha respirado más tranquilo. Reportaje | El fantasma de Notre Dame sobrevuela la Mezquita-Catedral de Córdoba Pilar Cobos Redactora El alcalde de Córdoba y el obispo: "La Mezquita se ha salvado" El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el obispo de la ciudad, Jesús Fernández, han valorado este sábado que "la Mezquita-Catedral se ha salvado" tras el incendio originado ayer viernes en este monumento, Patrimonio de la Humanidad, que ha afectado principalmente a dos capillas ubicadas en la nave de Almanzor. Sigue leyendo la crónica completa con toda la información ofrecida en la comparecencia de las autoridades este sábado.
Ver noticia original