Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Propiedades curativas de la papaya tropical para un bienestar intestinal óptimo y baja en calorías

    » Clarin

    Fecha: 09/08/2025 10:41

    La papaya evoca imágenes de bellos paraísos y sabores dulces, pero su aporte va más allá del placer gustativo. En muchas regiones, esta fruta se ha integrado en la dieta diaria, no sólo por su sabor, sino también por las múltiples formas en que contribuye a la salud digestiva. Fruta tropical originaria de América Central y del Sur, es ampliamente cultivada en regiones cálidas alrededor del mundo. Su característico color naranja brillante y su riquísimo sabor la convierten en una opción popular tanto para consumir fresca como para la elaboración de jugos, postres y platillos diversos. Además de su valor gastronómico, esta fruta que crece en árboles porte pequeño a mediano tiene un lugar importante en muchas culturas por su uso tradicional en la medicina popular. La papaya es apreciada no solo por su pulpa jugosa, sino también por sus semillas. Su cultivo requiere suelos bien drenados y climas tropicales o subtropicales, siendo sensible a las bajas temperaturas. En los mercados, suele encontrarse durante todo el año, aunque su mayor producción se da en meses cálidos. Papaya tropical, para el bienestar intestinal Jugo de papaya, para prevenir problemas digestivos. Estas son las principales propiedades de la papaya para la salud intestinal y digestiva: Facilita la digestión La papaya contiene papaína, una enzima natural que -según MedlinePlus- ayuda a descomponer las proteínas en el estómago, facilitando la digestión y reduciendo la sensación de pesadez o malestar después de las comidas. Esta acción enzimática es ideal para personas con digestión lenta o problemas relacionados con la digestión proteica. Regula el tránsito intestinal Gracias a su contenido de fibra soluble e insoluble, la papaya contribuye a mantener un tránsito intestinal regular. La fibra soluble ayuda a formar una especie de gel que suaviza las heces, mientras que la fibra insoluble aporta volumen, estimulando el movimiento intestinal y previniendo el estreñimiento. Hidrata y protege las células intestinales La papaya está compuesta en gran parte por agua, lo que favorece la hidratación del organismo y del tracto digestivo. Además, su aporte de vitaminas antioxidantes, como la vitamina C, vitamina A y vitamina E, ayuda a proteger las células del intestino contra el daño oxidativo. Tiene efecto antiinflamatorio suave Algunos compuestos bioactivos presentes en la papaya, como los carotenoides, poseen propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar molestias como la irritación estomacal. Un estudio científico realizado en animales confirmó la acción antiinflamatoria de los carotenoides específicamente en la mucosa gástrica, disminuyendo daños y marcadores proinflamatorios. Contribuye a la salud inmunológica El alto contenido en vitamina C en la papaya no solo actúa como antioxidante sino que también contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, lo cual es fundamental para mantener un equilibrio saludable en el sistema digestivo. La papaya tiene alto contenido en vitamina C. Es baja en calorías y grasas La papaya es una fruta ligera, con bajo contenido calórico y casi nulo en grasas, lo que la convierte en un alimento ideal para quienes buscan mejorar su salud digestiva sin añadir peso o grasas extras a su dieta. Ayuda en la prevención de enfermedades digestivas Al mantener la salud intestinal y promover un equilibrio de la flora bacteriana, la papaya puede colaborar en la prevención de enfermedades gastrointestinales, como úlceras o inflamaciones crónicas. Batido de papaya Una forma sencilla y deliciosa de disfrutar los beneficios digestivos de la papaya es a través de este batido natural. Cómo se prepara:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por