Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Sin reestructuración, Aconcagua irá a la quiebra”: el duro pronóstico del exCEO de YPF

    Rio Negro » Catriel 25 Noticias

    Fecha: 09/08/2025 05:32

    Pablo Iuliano, el fundador de Tango Energy, advirtió que el ingreso de capital depende de un acuerdo con el 90% de los acreedores. El plazo de adhesión a la reestructuración finaliza el próximo jueves 14. La petrolera Aconcagua Energía está en sus días decisivos. Pablo Iuliano, el exCEO de YPF y fundador de Tango Energy, fue tajante: “Si no se alcanza el acuerdo con los acreedores, la compañía irá a la quiebra”. La advertencia fue realizada durante el evento “Credit Update 2 Aconcagua Energía”, donde se expusieron los números rojos de la operadora y el delicado presente que atraviesa. La empresa es la sexta productora de hidrocarburos del país y actualmente carga con una deuda exigible de más de 260 millones de dólares. A esto se suma un contrato con Vista Energy que le deja poco margen operativo: Aconcagua entrega el 40% del crudo y el 100% del gas de ciertas áreas que opera, pero que siguen siendo propiedad de Vista. Javier Basso, CFO de Aconcagua, explicó que el acuerdo firmado en 2023 con Vista le permitió a la empresa operar cuatro áreas convencionales en Río Negro, pero con un acuerdo que hasta el 2027 contemplaba además de un pago inicial, el pago con el 40% de la producción. Javier Basso ( CFO Aconcagua Energía) Actualmente, estas áreas representan el 80% del total de producción de Aconcagua, por lo que Basso advirtió que “si se incumple el FODA (acuerdo), perderíamos esas áreas, lo que nos dejaría con solo el 20% de la producción pero con el 100% de los costos”. La compañía acumula 200 millones de dólares en obligaciones negociables y otros 60 millones de dólares en deuda bancaria, pagarés y compromisos comerciales. A eso se suman otros 140 millones de dólares en volúmenes pendientes de entrega a Vista. El plan de rescate: menos deuda y foco en el shale Como adelantó EnergíaOn Tango Energy evalúa ingresar con una inyección de capital, pero Iuliano fue claro: “El aporte depende de lograr la reestructuración del 90% de la deuda financiera y comercial. Sin eso, no hay forma de garantizar la sustentabilidad del negocio, incluso con capital fresco”. El plazo de la reestructuración comenzó ayer, con un early bid hasta el 12, un plazo de adhesión general hasta el 14 de este mes, ya que se espera que el 26 de agosto esté totalmente definido. Además, Iuliano remarcó que el desembolso no será para saldar deuda vieja, sino para reactivar la operación y ejecutar un nuevo plan de gestión. “Nuestra propuesta es desapalancar Aconcagua, cumplir el FODA y avanzar hacia la titularidad de las áreas en Río Negro”, señaló. Pablo Iuliano (CEO Aconcagua) Vista Energy y Trafigura no solo son las controlantes de Tango, sino que la firma de Miguel Galuccio también aceptaría en este escenario reducir el cobro de los bloques al 20% de la producción de petróleo, hasta recuperar el volumen acordado originalmente y extendiendo el plazo hasta 2029. Vaca Muerta como salvación El plan detallado por Iuliano en la presentación incluye un management con experiencia en campos maduros y en el desarrollo de shale. “Queremos reducir costos operativos, reforzar la disciplina financiera y crecer en producción a través de los bloques no convencionales”, explicó. “La excelencia en la asignación de capital será clave para el futuro de Aconcagua. Una vez saneada, el desarrollo en Vaca Muerta permitirá compensar el declino y generar mejores resultados para los accionistas”, marcó aunque no detalló en qué bloques se buscaría el shale. (Río Negro)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por