09/08/2025 14:36
09/08/2025 14:36
09/08/2025 14:36
09/08/2025 14:35
09/08/2025 14:35
09/08/2025 14:34
09/08/2025 14:34
09/08/2025 14:34
09/08/2025 14:34
09/08/2025 14:33
» El Ciudadano
Fecha: 09/08/2025 12:13
La cadena nacional del presidente Javier Milei, transmitida en vivo por YouTube, tuvo un desempeño de audiencia notablemente bajo en comparación con el fenómeno del streaming del CONICET desde el fondo del mar argentino, que continúa batiendo récords. El mensaje del mandatario no alcanzó ni el 1% de las visualizaciones que logró una de las últimas emisiones de la expedición científica. Según supo Noticias Argentinas, la comparación de las métricas de ambas transmisiones en la plataforma de videos es contundente. Mientras que la cadena nacional del Presidente, emitida en la noche del viernes, acumulaba 6.604 visualizaciones una hora después de su finalización, una de las últimas transmisiones de la misión «Talud Continental IV» superó las 920.000 vistas. En el fondo del mar y en el fondo del interés La diferencia de interés del público es abrumadora. El discurso en el que Milei defendió su plan económico, justificó los vetos a leyes sociales y atacó al Congreso, apenas superó las 6.000 visualizaciones. En cambio, las imágenes de la biodiversidad a casi 4.000 metros de profundidad cautivaron a cientos de miles de espectadores. Varios de los videos superan las 300.000, 500.000 e incluso 900.000 vistas. El éxito de la transmisión del CONICET, realizada en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, generó un fuerte debate en redes sobre el interés del público en los contenidos científicos de calidad. Este viernes, lograron imponerse de manera categórica a un mensaje presidencial en el prime time del streaming.
Ver noticia original