09/08/2025 05:24
09/08/2025 05:23
09/08/2025 05:22
09/08/2025 05:15
09/08/2025 05:14
09/08/2025 05:14
09/08/2025 05:13
09/08/2025 05:10
09/08/2025 05:10
09/08/2025 05:10
» El Ciudadano
Fecha: 09/08/2025 01:48
En el cierre de alianzas de este jueves, se presentaron seis coaliciones y cuatro partidos que irán en soledad a los comicios de diputados nacionales del 27 de octubre. La pelea más dura está en el PJ, donde hay nombres pero no acuerdo por el orden. Pullaro logró ordenar al oficialismo bajo el paraguas de la nueva coalición de gobernadores. El perottismo presentó alianza para ir por afuera. Hay expectativa por eventual candidatura de Amalia Granata. Se espera una elección de tres tercios y las principales fuerzas tienen expectativa por alcanzar al menos tres bancas, de las nueve que hay en juego. Una de las alianzas que se presentó fue la de la coalición oficialista Unidos, que competirá bajo el nombre de Provincias Unidas, el sello que recientemente crearon los gobernadores de cinco provincias argentinas, entre ellos el santafesino Maximiliano Pullaro. Los ocho partidos de la coalición oficialista se sumaron a la propuesta que llevará como primera candidata a la actual vicegobernadora de la provincia, Gisella Scaglia. Segundo en la lista será el socialista Pablo Farías, actual diputado provincial, y tercera la diputada nacional Melina Georgi, que irá por su reelección. Rogelio Biassi, hombre de confianza del intendente Pablo Javkin, irá en el cuarto lugar. La segunda alianza que repitió el armado de la elección de constituyentes del 13 de abril es la que agrupa a distintos sectores del peronismo. La Corriente, el Movimiento Evita, La Cámpora, los intendentes y senadores, el Frente Renovador y Ciudad Futura, entre otros espacios, ratificaron el armado, nuevamente sin la participación del perottismo, que esta vez acudió a la Justicia electoral para que desde el partido se explique el método de elección de candidatos, pero a la vez inscribió una alianza bajo el nombre “Defendamos Santa Fe”, con la sumatoria del MID y de PAIS. El sector de Marcelo Lewandowski, Activemos, también participa de las conversaciones entre todos los sectores del peronismo. Para la lista de candidatos suenan los nombres de Agustín Rossi, Eduarto Toniolli y Magalí Mastaler, de La Corriente, el Movimiento Evita y La Cámpora, respectivamente. Pero también podrían ocupar un lugar entre los tres primeros la referente de Ciudad Futura y concejal de Rosario, Caren Tepp, entre otros dirigentes del grupo de intendentes que lidera el jefe comunal de Pérez, Pablo Corsalini. Otra de las alianzas que se cerró es la del Frente Amplio por la Soberanía, que reúne a Libres del Sur, los socialistas de Bases, la Liga de los Pueblos Libres y el Partido Comunista, que llevará como candidato al actual diputado provincial Carlos Del Frade, seguido por Gabriela Sosa y Luciano Vigoni. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad definió que su candidato será Franco Casasola, docente en escuelas de Rosario y Villa Gobernador Gálvez y ex candidato a convencional constituyente por el departamento Rosario. La Libertad Avanza inscribió su partido en soledad, sin alianzas, y la candidata que liderará la lista es la actual diputada Romina Diez, que aunque aún le quedan dos años como diputada renunciaría a su banca para ser candidata. Por detrás de Diez se anotan Agustín Pellegrini –colaborador de la legisladora libertaria- y Marcos Peyrano, actual vicepresidente de la Convención Constituyente. Una candidata que podría competir es la actual diputada provincial Amalia Granata, que podría presentarse por el partido Nuevas Ideas, que cumplió con los plazos de inscripción. Otra alianza que se inscribió, y que responde al espacio del diputado nacional del PRO Gabriel Chumpitaz, que sería el primero en la lista, es Avanza Libertad. Ese espacio reúne a la Ucedé, Unir y Unión Celeste y Blanco. También se anotaron el Movimiento Independiente Renovador y el Movimiento al Socialismo. Diputados santafesinos que terminan sus mandatos en diciembre de 2025 Los legisladores que finalizan su mandato en diciembre son: Mario Barletta (Unidos), Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad), Mónica Fein (Encuentro Federal), Germana Figueroa Casas (PRO), Luciano Laspina (PRO), Melina Giorgi (Democracia Para Siempre), Magalí Mastaler (Unión por la Patria), Eduardo Toniolli (Unión por la Patria) y Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe). Mastaler, Toniolli, Giorgi van por un nuevo mandato. Mirabella y Chumpitaz podrían ser otros dos que lo intenten, pero habrá que esperar hasta el 17 de agosto, día del cierre de listas.
Ver noticia original