09/08/2025 20:37
09/08/2025 20:37
09/08/2025 20:37
09/08/2025 20:37
09/08/2025 20:36
09/08/2025 20:36
09/08/2025 20:36
09/08/2025 20:35
09/08/2025 20:35
09/08/2025 20:35
Concordia » ConcordiaHoy
Fecha: 09/08/2025 09:45
La ciudad de Concordia estuvo representada en el Meet Up Argentina 2025, uno de los eventos más relevantes del país para la industria del turismo de reuniones, que se desarrolló este 6 y 7 de agosto en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. La Subsecretaría de Turismo de Concordia, el Concordia Buró y el EMCONTUR (Ente Mixto Concordiense de Turismo) participaron activamente en esta destacada cita nacional que reunió a profesionales, compradores y referentes del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions). En representación de la Subsecretaría de Turismo de Concordia participaron Marcelo Spomer, Gisela Migloria y Solange Seijas. Por el Concordia Buró, formaron parte de la delegación su presidente Agustín Negri, Maricel Fernández y el periodista José Luis Almirón. Toda la comitiva fue acompañada por el EMCONTUR, reafirmando el compromiso del sector público y privado por posicionar a Concordia como un destino estratégico para el turismo de reuniones. Durante las dos jornadas, la delegación local sostuvo reuniones estratégicas y generó vínculos con actores clave del turismo de eventos, fortaleciendo la proyección de Concordia como sede para congresos, ferias y exposiciones. La participación incluyó la presencia en la ronda de negocios, espacio clave para acceder a un público segmentado y altamente calificado, con el objetivo de captar nuevos eventos para la ciudad. El evento, organizado por AOCA (Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos), este año tiene como eje la sostenibilidad. En ese marco, se presentaron casos de éxito y se discutieron las prácticas sostenibles que hoy marcan la agenda del turismo de reuniones a nivel global. Concordia, como parte de la red de 31 bureaux de convenciones del país, renovó su compromiso con el crecimiento del turismo de reuniones, apostando al trabajo conjunto entre el sector público y privado para seguir posicionándose como un destino competitivo y sostenible. Desde la Subsecretaría de Turismo, el Concordia Buró y el EMCONTUR se destacó la importancia de participar en estos espacios, donde el intercambio y los contactos directos permiten proyectar nuevos eventos, potenciar el desarrollo económico local y mostrar el potencial de Concordia como destino anfitrión.
Ver noticia original