10/08/2025 19:02
10/08/2025 19:02
10/08/2025 19:01
10/08/2025 19:01
10/08/2025 18:54
10/08/2025 18:54
10/08/2025 18:54
10/08/2025 18:53
10/08/2025 18:53
10/08/2025 18:53
» Corrienteshoy
Fecha: 09/08/2025 16:33
CON TRAJE DE VICE! “Estamos llevando la idea de un gobierno transparente y abierto” dijo Evelyn “Le venimos diciendo a los vecinos, en cada localidad que visitamos, que la escucha será permanente, que ellos tendrán la prioridad en nuestra gestión; le decimos que nos duele lo que están pasando y que vamos a actuar en consecuencia. Cada acción está consensuada con los correntinos”, dijo Evelyn Karsten, candidata a vicegobernadora de la provincia por la alianza La Libertad Avanza. Desde Paso de los Libres y Santo Tomé habló de la reducción de impuestos para oxigenar al rubro comercial y productivo; de la necesidad de declarar la emergencia educativa para corregir graves falencias detectadas a través de las pruebas “Aprender” -los niños no comprenden lo que leen- y fundamentalmente de la situación que afrontan las familias con el flagelo de las adicciones, ante quienes se compromete a motorizar un Centro de Ayuda que colabore a lo que ya vienen desarrollando algunas iglesias. En Paso de los Libres, tras la reunión con empresarios sostuvo ante la prensa local que “una de las medidas será eliminar el impuesto de la mera compra” y rever el de Ingresos Brutos. “Otro gravamen nefasto es el impuesto de Sellos, porque esto hace que la mayoría de los contratos estén en la informalidad. El 90% de los contratos se hacen en la informalidad o con montos que no reflejan lo que es la realidad, justamente para evitar el impuesto de sellos”, dijo. “Todo lo que sea eliminación de carga impositiva y desburocratización es lo que tenemos pensado como primeras medidas”, sostuvo con énfasis. En la noche del viernes último, en tanto, ya llegando a Monte Caseros, siguió el discurso del presidente Milei en su teléfono celular, tras lo cual afirmó que “hay un camino trazado: el de la transparencia. Queda claro que hay una etapa de revisión, necesaria para quitar beneficios a quienes no les corresponde. Solo de esa manera, se podrá ayudar mejor a los más vulnerables. Confío en que esta revisión finalizará pronto”, sostuvo. Mientras tanto, indicó que está en contacto con asociaciones que la van informando de este proceso, verificando cada situación en particular.
Ver noticia original