10/08/2025 19:04
10/08/2025 19:03
10/08/2025 19:03
10/08/2025 19:02
10/08/2025 19:02
10/08/2025 19:01
10/08/2025 19:01
10/08/2025 18:54
10/08/2025 18:54
10/08/2025 18:54
» Pagina 16
Fecha: 09/08/2025 20:37
Entre los frentes electorales formalizados se encuentran el Frente Renovador Neo, conformado por once partidos provinciales. La Libertad Avanza en coalición con el PRO Misiones, el Partido Libertario Misiones y referentes del espacio Algo Nuevo. El Frente Popular Agrario y Social, reúne al Partido Agrario y Social (Pays) y el Instrumento Electoral por la Unidad Popular. El Frente Patria Misiones, integrado por el Partido Justicialista (PJ) intervenido y el Partido de la Victoria. En tanto, Nuevo Octubre, irá junto a Fuerza Liberal. De cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, el escenario político en Misiones comienza a definirse con una configuración diversa de frentes y partidos que anunciaron su intención de presentar candidaturas. Serán al menos cinco frentes y seis partidos políticos los que se anoten para competir de manera individual o en alianza. El Frente Renovador de la Concordia – Neo será uno de los espacios con mayor amplitud, al reunir a once partidos políticos bajo su paraguas. Esta coalición oficialista buscará retener y ampliar su representación en la Cámara de Diputados de la Nación. Encabeza la lista el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, acompañado por Micaela Gacek, Javier Rossner y Graciela De Moura. En la vereda opositora, también se conformaron alianzas. La Libertad Avanza lidera la coalición con lo que quedó el PRO, en una alianza que aspira a consolidar el voto liberal y de derecha en la provincia. En esta nueva alianza no estará la Unión Cívica Radical, que decidió competir en soledad, sin sellos aliados. Por su parte, el espacio Partido Agrario y Social irá en alianza con el Instrumento Electoral por la Unidad Popular, en una propuesta que apunta a captar el electorado progresista y del campo popular. Héctor “Cacho” Bárbaro encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales. El Pays no cerró acuerdo con el Partido Justicialista, que finalmente conformó una alianza con el Partido de la Victoria, en un intento de reagrupar al peronismo misionero con miras a recuperar protagonismo en el Congreso. También se confirmó la conformación de un nuevo espacio entre el partido Nuevo Octubre y Fuerza Liberal, que buscará instalarse como alternativa en el escenario político provincial. En tanto, Forja Misiones irá en soledad, con la candidatura de Dalila Blach. Las bancas que están en juego en Misiones El próximo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales. Para esa fecha se convoca al electorado de todas las provincias con el fin de renovar los 127 mandatos de diputados nacionales que vencen este año, como así también, un tercio es decir 24 bancas de la Cámara de Senadores. En el caso de Misiones sólo se elegirán en la categoría de Diputados Nacionales. Son tres de los siete los legisladores nacionales que terminan mandatos el 10 de diciembre. Se trata del diputado nacional por el Frente Renovador Carlos Fernández, el convertido en radical peluca, Martín Arjol y la puertista convertida en libertaria Florencia Klipauka. Esta legisladora en marzo del 2024, se fue de las filas del bloque Hacemos Coalición Federal y se sumó a los libertarios. Klipauka Lewtak llegó a través del partido provincial Activar, que preside el dirigente Pedro Puerta y fue segunda en la boleta del entonces Juntos por el Cambio, en Misiones, justamente en ese momento detrás de Arjol quien había encabezado a lista. Fuente: Economis / El Territorio
Ver noticia original