09/08/2025 04:49
09/08/2025 04:46
09/08/2025 04:45
09/08/2025 04:44
09/08/2025 04:43
09/08/2025 04:42
09/08/2025 04:41
09/08/2025 04:39
09/08/2025 04:38
09/08/2025 04:38
» Elterritorio
Fecha: 09/08/2025 00:42
La competencia de autos eléctricos diseñados y realizados por estudiantes se puso en marcha ayer en Corrientes Capital viernes 08 de agosto de 2025 | 18:43hs. Foto: Mercedes Berón Una nueva edición de competencia de autos eléctricos diseñados y realizados por estudiantes de escuelas técnicas de toda la provincia se puso en marcha ayer, en Corrientes capital, actividad llevada adelante a través del Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Técnico Profesional. Con el apoyo del Municipio, Santo Tomé está representada por la Escuela Técnica en la mencionada competencia, donde en esta edición se dirimen 22 vehículos confeccionados por los estudiantes. Roxana Salgueiro, rectora de la Escuela Técnica de Santo Tomé, contó que por estos días “un grupo de alumnos y docentes del ciclo superior están participando en el proyecto Tecnicar Che Taragüi, que se está desarrollando en la ciudad de Corrientes”. Por cuarto año consecutivo, la institución que dirige Salgueiro participa de este certamen con su auto propio. “Este año fue un desafío distinto, dado que en este proceso de marzo a julio tuvimos que cumplir con distintas etapas, no solamente con la construcción del auto, sino con etapas que van desde el inicio: la realización del plano para enviar, la evaluación tanto de los docentes como de los alumnos, de tal manera de ir sumando puntaje, lo que incidía en lo que es el puesto luego iban a ocupar durante la carrera, la partida. Es un largo trecho, tenemos colaboración porque el año pasado a todas las escuelas que participaron del Tecnicar se les dio un premio de 5 millones de pesos, lo que permitió la construcción del auto. Más allá de eso, para otros elementos y accesorios que necesitábamos, pedimos colaboración a la Municipalidad que siempre nos está brindando su apoyo, como así también el traslado de los chicos y el auto. Para el auto se dispuso una camioneta, y para los chicos, un docente puso el auto, son cuestiones que sobre la marcha van surgiendo cosas que vamos tratando de solucionar”. En cuanto a las expectativas que tienen sobre la competencia, la rectora dijo: “Nuestra meta, creo que la todos los que participamos, el objetivo es ganar. Pero creo que más allá de eso, vamos ganando experiencia, la consolidación de los equipos, porque este año nos tocó que la mayoría de los alumnos ya venían de la carrera anterior, entonces es como que se fortaleció el grupo, el equipo se consolidó. Da gusto trabajar así, tanto los docentes como los alumnos. Porque uno piensa que es sólo el horario de clases, y no, estar en este proyecto implica horas extras, de noche, durante días, para conseguir ciertas cuestiones, realmente hay que estar. Yo felicito a los docentes, los profesores Ferreira José Luis y Montenegro Carlos por los varones, y acompañando a las mujeres fue la profesora de Educación Físcia Gallardo Vanesa”. “Los alumnos que participan este año son, en su mayoría, de séptimo año en las distintas especialidades”, señaló la rectora.
Ver noticia original