Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Durante julio, se patentaron más de 54 mil motos en el país

    » Data Chaco

    Fecha: 08/08/2025 17:35

    Durante julio de 2025, se patentaron un total de 54.526 motocicletas, lo que representa un aumento en comparación con los 40.772 patentamientos registrados en julio de 2024. Este incremento se traduce en un crecimiento interanual del 33,73%, evidenciando una fuerte recuperación y expansión del mercado. Comparativamente con el mes anterior, junio de 2025, donde se patentaron 48.270 unidades, el mes de julio experimentó un aumento mensual del 12,96%. Estas cifras subrayan una tendencia positiva y constante en la demanda de motovehículos a nivel nacional. ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA La preferencia por la producción nacional se ve reflejada con 52.999 unidades patentadas frente a 1.527 unidades importadas. Esto resalta la fortaleza de la industria y su capacidad para satisfacer la demanda interna. En cuanto a la distribución de patentamientos por provincia, Buenos Aires se mantiene a la cabeza con 16.359 unidades. Le sigue Santa Fe con 5.365 unidades, Córdoba con 4.505 y Chaco con 3.178 , consolidándose como las provincias con mayor actividad en el sector. PREFERENCIAS POR CILINDRADA Y CATEGORÍA La cilindrada más demandada en julio de 2025 fue la de 101-250CC, con un total de 48.449 patentamientos, lo que indica una fuerte inclinación del mercado hacia este segmento. Le siguen las motocicletas de 251-500cc con 4.012 unidades y las de 501-800cc con 1.106 unidades. En cuanto a las categorías de motovehículos, las CUB Underbone lideran con 31.950 patentamientos, seguidas por las Street con 9.988 unidades, las ON-OFF con 9.663 y las Scooter con 1.894 unidades, reflejando las preferencias de los consumidores por modelos versátiles y de uso diario. "Este crecimiento en los patentamientos de motovehículos es un claro indicador de la vitalidad de nuestro sector y de la confianza de los consumidores en las dos ruedas como medio de transporte y recreación. El aumento tanto interanual como mensual, nos posiciona favorablemente para alcanzar y superar las proyecciones del año anterior. Estamos comprometidos a seguir impulsando la innovación y la calidad para satisfacer las necesidades del mercado", comenta Lino Stefanuto, presidente de CAFAM. Los datos de julio de 2025 confirman la tendencia positiva del mercado de motovehículos en Argentina. El crecimiento en los patentamientos, la preferencia por las unidades nacionales y la consolidación de ciertas cilindradas y categorías, reflejan un sector con un futuro prometedor. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por