Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe Ciudadano

    Federacion » Informe Ciudadano

    Fecha: 08/08/2025 20:55

    En la sesión de anoche, el Concejo Deliberante aprobó sobre tablas y por unanimidad el proyecto de ordenanza presentado por el Bloque UCR “Juntos por Entre Ríos” para declarar de Interés Municipal el Conversatorio para la Prevención del Suicidio, organizado por el Servicio de Salud Mental del hospital San José en coordinación con la Dirección Departamental de Escuelas. Concejales de UCR comentaron a Informe Ciudadano, que la actividad se llevará a cabo el próximo 27 de agosto en la sede del Club Social y Deportivo Federación y estará destinada a instituciones educativas y deportivas de la ciudad y colonias cercanas. El objetivo principal es brindar herramientas y unificar criterios de abordaje de esta problemática, teniendo en cuenta la idiosincrasia local. El proyecto aprobado resalta la creciente preocupación por el suicidio y la ideación suicida, una realidad que afecta no solo a adolescentes y jóvenes, sino también a adultos. La detección temprana de señales de alerta, según se remarcó, debe ser una responsabilidad compartida por toda la comunidad, incorporando no solo al sector de la salud, sino también a educadores y redes de contención. En el texto, se citan datos y advertencias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que califica al suicidio como un problema de salud pública atravesado por estigmas, mitos y tabúes. Asimismo, se destaca que cada hecho no solo golpea a familiares y amistades, sino que deja una huella profunda en toda la sociedad. El conversatorio contará con la participación de la licenciada en Psicología Delfina Noe, coordinadora del Programa Provincial de Prevención de Suicidio, y de la licenciada en Comunicación Social Viviana Rolando, integrante del Equipo Técnico de Salud Mental de la Provincia de Entre Ríos. Ambas abordarán estrategias concretas para la detección temprana, contención y prevención, fortaleciendo la capacidad de acción de docentes, no docentes y referentes de instituciones deportivas. “Es fundamental que todos, desde distintos ámbitos, estemos preparados para detectar señales y ofrecer la ayuda oportuna. Este conversatorio es un paso importante para que Federación cuente con más herramientas y un trabajo articulado frente a esta problemática que nos involucra a todos”, destacaron desde el bloque impulsor de la ordenanza. (Informe Ciudadano)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por