Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

    » La voz

    Fecha: 09/08/2025 00:03

    La derrota judicial y política en la interna radical tiene en estado de shock a la conducción del partido. Marcos Ferrer, presidente de la UCR de Córdoba, y especialmente Rodrigo de Loredo son conscientes de la magnitud del revés que recibieron por fracasar en su intento de llevar al partido hacia una alianza electoral competitiva para los comicios legislativos del 26 de octubre. El exintendente Ramón Mestre, a quien la actual conducción partidaria lo pensó como un dirigente con pocas posibilidades de recuperación política tras la dura derrota electoral de 2019, será la carta de la UCR para competir por una de las tres bancas que pondrá en juego el radicalismo en los comicios legislativos. Congreso partidario virtual. Abrazo simbólico de la gente de Mestre en la Casa radical. (Javier Ferreyra / La Voz) Los votos que logré contar para sí Mestre en octubre marcará qué facción de las dos tenía razón sobre la conveniencia o no de competir con la histórica lista 3. Pese a ser el titular del partido provincial, Ferrer ya avisó que no apoyará la boleta que liderará el exintendente capitalino. “No representa al radicalismo, sino a un grupo le dijo a La Voz este viernes. De Loredo vio el jueves por la noche –con el fin del plazo para la presentación de alianzas electorales y la imposibilidad de detener la realización de la interna– cómo terminó de esfumarse lo que parecía natural: liderar el proceso electoral con el respaldo de la mayoría de la estructura partidaria que votó, por amplio margen y en dos oportunidades ante el Congreso acompañar las decisiones del oficialismo. Pero la decisión judicial de la Cámara Nacional Electoral alteró por completo los planes y derivó en el levantamiento de la lista que el sector de De Loredo presentó días atrás para la interna en medio de acciones que buscaban contrarrestar la disputa judicial que impulsó, lideró y terminó ganando Mestre. Las alternativas De Loredo está en pleno proceso de asimilación del revés que recibió. Aún impactado por el duro golpe y mientras busca explicaciones sobre lo sucedido, comenzó a mencionar entre los más íntimos la posibilidad de no participar de los comicios de octubre. Esa posibilidad era algo impensado hasta hace algunas horas. En su carrera de posicionamiento para el objetivo de conquista del poder provincial en 2027, no existía la alternativa de no competir en este turno electoral. Esa chance toma fuerza como nunca antes. De Loredo repite en privado –y hasta ahora siempre lo cumplió– que no hará lo que le critica a otros correligionarios: “traicionar” al partido e irse a otra fuerza política como extrapartidario. Se recuerda, en ese sentido, lo que sucedió con radicales que se saltaron individualmente al cordobesismo llaryorista para los comicios de 2023. En las actuales circunstancias, la condición de extrapartidario es la única chance que tendría para ser parte de la boleta de La Libertad Avanza, siempre en el caso de que los libertarios lo convocaran para un lugar en la lista cordobesa del oficialismo nacional. Cerca de De Loredo aseguran que en las últimas horas hubo llamados para convidarlo a ser parte de la boleta libertaria en el lugar 3 de los violetas. De todos modos, el jefe del bloque radical en Diputados repitió en las últimas horas a sus más íntimos que la opción de sumarse como extrapartidario no está dentro de sus planes. Si esa convicción se mantuviera, los caminos se angostan para De Loredo. Aunque impensada, la posibilidad de quedarse sin butaca en la Cámara Baja desde el 10 de diciembre nunca estuvo tan cerca como ahora. No presentarse como candidato es una posibilidad concreta. De Loredo habla por estas horas de “abstención”. Lo hace para definir lo que podría ser su posición electoral. Aunque no tiene previsto hablar en público por unos días, ronda en su cabeza la idea de mostrarse prescindente. De confirmarse esa postura, que se terminará de confirmar el domingo próximo cuando se conozcan los nombres y apellidos de las listas, el radical no será parte de ninguna boleta, algo que no sucede desde 2011, cuando se postuló y ganó la banca en la Legislatura provincial. “Integrar la lista de La Libertad Avanza en estas condiciones es dejar el radicalismo y tirar por la borda la militancia de toda la vida. Rodrigo no hará eso. Si tiene que estar en el llano, lo estará; ya lo hizo cuando lo obligaron a dejar el gobierno de Cambiemos por tener a su suegro (Oscar Aguad) como ministro de Macri”, aporta un dirigente de su más íntimo entorno. Ferrer: El resultado electoral de Mestre será catastrófico El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Marcos Ferrer, confirmó que no apoyará la lista de su partido que quedó como la única de cara a las próximas elecciones de octubre, y que será encabezada por Ramón Mestre. Todo está envuelto en el marco de un proceso que incluyó presentaciones judiciales que favorecieron al exintendente de la Capital. “No voy a apoyar la lista de Ramón Mestre y el resultado de octubre será catastrófico”, dijo Ferrer. Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero, en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz) Y agregó: “Mestre no nos representa, representa sólo a un grupito”, asevero ayer el intendente de Río Tercero al streaming La Voz en Vivo. Además, Ferrer lanzó duras críticas hacia el juez federal electoral Vaca Narvaja: “Nos arrastró a un proceso que era innecesario”, agregó. “Y en esto tuvo complicidad de estos sectores del radicalismo”, remató. Aunque no lo han dicho aún públicamente, a Vaca Narvaja le achacan su inclinación política. Ferrer, además, aseguró que el funcionario judicial “no quiso respetar la decisión de la mayoría del partido”. “El juez se arrogó la representación de los radicales y nos quiso arrastrar a un proceso interno de una manera burda. Esto nunca pasó con (Ricardo) Bustos Fierro, era otro nivel”, cuestionó el jefe de la UCR.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por