09/08/2025 03:30
09/08/2025 03:30
09/08/2025 03:29
09/08/2025 03:29
09/08/2025 03:26
09/08/2025 03:26
09/08/2025 03:26
09/08/2025 03:25
09/08/2025 03:24
09/08/2025 03:23
Parana » Uno
Fecha: 09/08/2025 00:05
Este domingo se corre la carrera de larga duración en San Juan - Villicum. El uruguayense Nicolás Bonelli buscará sumar fuerte. Nicolás Bonelli marcha 14° en el torneo a solo dos posiciones de ingresar a la Copa de Oro. El Turismo Carretera se prepara para lo que será su novena fecha de la temporada 2025, este próximo fin de semana en el autódromo de Villicum con el Desafío de las Estrellas. La competencia en suelo sanjuanino completará el certamen de carrera especiales y será la antesala al cierre de la Etapa Regular, pactado para el 24 de agosto en Buenos Aires. El uruguayense Nicolás Bonelli va en busca de un buen resultado en la carrera de larga duración. Con la atención de los hermanos Álvarez en el Ford Mustang, Bonelli se enfoca en conseguir una prestación equilibrada durante la competencia de Turismo Carretera que se realizará en el Circuito Internacional de San Juan – Villicum, en la localidad de Albardón. Con el aporte de Melany Detzel, las Panteritas volvieron a ganar en el Mundial U21 La denominada competencia Desafío de las Estrellas tendrá su clásico orden de largada de acuerdo a las posiciones del rá nking 2025 (divididos en tres grupos) y en la carrera de 50 vueltas deberán cumplir con una detención para cambios de neumáticos y otra para recargar combustible. “Me gusta. La cantidad de vueltas le da el ingrediente especial y la libertad en la carga de la nafta será otro condimento. Debemos practicar con el equipo y estar bien. Veremos cómo sale todo desde mañana –por el sábado–”, le manifestó el piloto de Concepción del Uruguay a Campeones, en viaje hacia San Juan. Al referirse sobre la estrategia para afrontar la prueba, Bonelli destacó: “Veremos vuelta a vuelta, y todo dependerá si no ingresa algún Pace Car. Todo eso lo iremos evaluando en la pista”. Según los cálculos hechos por los ingenieros, el consumo de combustible a ritmo de carrera se estima en 3,2 litros y en caso de una neutralización el mismo mermaría a 2,7 litros por cada vuelta de 4.254 metros. Cómo será la fecha en San Juan Tal como se dio en los últimos años, el Desafío de las Estrellas modifica el formato deportivo habitual que tiene un evento del TC. La clasificación resulta por sorteo y la obligatoriedad de hacer dos paradas obligan a que la actividad del sábado y el domingo sea diferente a lo acostumbrado. La acción comenzará el sábado con los entrenamientos. El primero será de una hora, dividido en una salida de 20 minutos para cada Grupo (A, B y C) y luego de cada sesión, los grupos contarán con una prueba de funcionamiento de 10 minutos, donde podrán ensayar las detenciones en boxes. Por su parte, la segunda tanda libre será de solo dos grupos y de 40 minutos de duración, sin posterior test. Al ser un evento especial, el domingo no comenzará con las series y lo único a realizarse será la final, la cual tendrá una extensión de 50 vueltas o un máximo de 95 minutos. Este Desafío de las Estrellas es el más largo de todas las ediciones, ya que cinco se corrieron a 35 giros, uno a 36 y otro a 38.
Ver noticia original