09/08/2025 04:54
09/08/2025 04:53
09/08/2025 04:52
09/08/2025 04:50
09/08/2025 04:49
09/08/2025 04:46
09/08/2025 04:45
09/08/2025 04:44
09/08/2025 04:43
09/08/2025 04:42
» Elterritorio
Fecha: 09/08/2025 00:40
Los interesados pueden inscribirse de forma online. viernes 08 de agosto de 2025 | 18:21hs. Foto: Carina Martínez En el marco de la ejecución del programa Compromiso Ambiental con mi Pueblo, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Rural y Ambiente, realizan una campaña con el objetivo de que vecinos del casco urbano de San Pedro, se inscriban para recibir un plantin de especie nativa para ser implantadas en sus terrenos. La iniciativa fue reglamentada mediante la ordenanza 01/2025, donde están establecidos los alcances de la misma, su argumentación y propósito. Uno de los primeros pasos para llevarla a la práctica es la campaña para que los sampedrinos se inscriban demostrando interés en implantar un árbol nativo que puede ser arbóreo tipo ornamental o frutal, de preferencia en la parte del frente de sus terrenos que serán proporcionados por la municipalidad de manera gratuita. "Junto al plantín vamos a entregar folletos explicativos de cómo plantarlo, en que época y a que distancia de la vereda. Decidimos hacerlo en la zona urbana porque consideremos necesario embellecer nuestro pueblo con árboles nativos", explicó a El Territorio, Jorge Stelmaszczuk, a cargo de citada cartera. Teniendo en cuenta que mayormente los árboles nativos son de gran porte, quienes quieran plantarlo tendrán que tener en cuenta varios factores a fin de que estos al desarrollarse no causen inconvenientes. "Previamente estuvimos analizando que sean árboles que no rompan los muros o veredas. Hay distancias y técnicas para evitar daños en la calle, las viviendas o muros o en el tendido eléctrico. Entre las especies están los Lapachos, Cañafístola y frutales. El frentista podrá elegir" señalo Stelmaszczuk. Los interesados pueden inscribirse desde el link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfWjKB7i5sx5STsFjygVgLZTX1jLN8LBye5UX2npqkUndIiHQ/viewform o bien por medio del teléfono 3751- 400016. Si no establecieron una fecha límite, lo ideal es realizar la mayor cantidad de entrega durante el mes en curso. Además, es importante mencionar que desde mencionada Secretaría llevan delante un programa con el cual impulsan los sistemas de agroforestales, cortinas y macizos; y forman parte de los trabajos de recuperación que ejecuta la fundación Vida Silvestre, "Restaurando la selva para la naturaleza y las personas", por lo que el programa exclusivo para la zona urbana de cierta manera viene a complementar lo que se realiza en el ámbito de las colonias. Sobre la ordenanza En su artículo 1 la norma municipal 01/2025 establece como Arbolado Público Urbano, a toda especie leñosa -árbol o arbusto formado como árbol- que cumpla funciones ambientales, estéticas, de protección, consolidación o análoga, plantada o por plantar en lugares de jurisdicción municipal o que haga el rol de arbolado de alineación en otras jurisdicciones dentro del ejido urbano.
Ver noticia original