Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impulsan ley para proteger los humedales de Río Negro

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 08/08/2025 11:10

    (ADN).- La legisladora provincial Magdalena Odarda, del bloque Vamos con Todos, presentó un proyecto de ley para la preservación, conservación y uso racional de los humedales en el territorio rionegrino. La iniciativa busca resguardar estos bienes naturales comunes, fundamentales para el equilibrio ecológico, la biodiversidad y la provisión de agua dulce. “Los humedales son esenciales para la vida: regulan los regímenes hidrológicos, mitigan el cambio climático, filtran contaminantes, almacenan carbono y proveen agua y alimentos tanto para las personas como para la fauna silvestre y doméstica. Sin embargo, hoy se encuentran en grave riesgo por las actividades humanas no sostenibles”, expresó Odarda. El proyecto establece definiciones claras de humedales y de los servicios ambientales que prestan, tales como la provisión de agua, el control de inundaciones y la protección de la biodiversidad. También se crea el Inventario Provincial de Humedales, una herramienta clave para su identificación, monitoreo y planificación estratégica. Entre los objetivos principales de la norma se encuentra el ordenamiento del uso del suelo, la protección de zonas críticas como mallines, vegas, estuarios y lagunas, y la prohibición de actividades que pongan en riesgo su equilibrio ecológico. La autoridad de aplicación será la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático. “Desde hace años venimos impulsando leyes para proteger los humedales a nivel nacional y provincial, pero lamentablemente muchas de estas iniciativas no prosperaron. Es urgente avanzar con políticas públicas concretas. Nuestra provincia alberga humedales costeros, andinos y de meseta que son vitales para las comunidades, el ambiente y las futuras generaciones”, señaló la legisladora. El proyecto también propone la conformación de una Comisión de Seguimiento con participación de universidades, el CONICET, organizaciones ambientales, el IDEVI, comunidades indígenas y representantes legislativos, garantizando así un abordaje participativo y multidisciplinario. Odarda recordó que Argentina es signataria de la Convención RAMSAR, lo que obliga al país a proteger los humedales de importancia internacional, muchos de los cuales se encuentran en la Patagonia. “Mientras a nivel nacional seguimos esperando una ley de presupuestos mínimos, Río Negro puede dar un paso adelante en la defensa de estos ecosistemas tan valiosos y frágiles”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por