08/08/2025 16:54
08/08/2025 16:53
08/08/2025 16:53
08/08/2025 16:53
08/08/2025 16:52
08/08/2025 16:52
08/08/2025 16:51
08/08/2025 16:51
08/08/2025 16:51
08/08/2025 16:51
» Voxpopuli
Fecha: 08/08/2025 13:05
Según datos de la consultora ABECEB, el saldo comercial acumulado en los primeros siete meses del año fue de un rojo de US$ 3.506 millones, en contraste con el superávit de US$ 141 millones del mismo período del año pasado. En el acumulado del año, las importaciones crecieron un 51,2% respecto a enero-julio de 2024, lo que lo convierte en el período de siete meses con mayor crecimiento importador en 15 años (desde enero-julio de 2010). El flujo comercial bilateral total (importaciones y exportaciones) alcanzó los US$ 2.764 millones, un nivel 16,7% superior al de julio del año pasado. Específicamente en julio, las importaciones crecieron un 42,4% interanual, mientras que las exportaciones cayeron un 8,2% en comparación con julio de 2024. El sector automotor, el más afectado El principal motor de este desequilibrio en julio fue el sector automotor, que representó un 91% del aumento de las importaciones, con un incremento de US$ 449 millones de un total que creció US$ 495 millones. En lo que respecta a las exportaciones, el rubro automotor también tuvo una dinámica determinante para explicar las variaciones, ya que sufrieron una caída interanual de US$ 188 millones.
Ver noticia original