Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Consejo Municipal del Adulto Mayor: Un hito en Concordia

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 08/08/2025 16:53

    Compartilo con Concordia, 7 de agosto de 2025. Hoy es un día de celebración para la ciudad de Concordia y, en especial, para su comunidad de adultos mayores. El Concejo Deliberante ha concretado una decisión largamente esperada que promete transformar la relación entre la administración local y las personas de la tercera edad, otorgándoles un espacio formal y reconocido para su participación activa en la vida pública. La creación del Consejo Municipal del Adulto Mayor marca un hito en la ciudad de Concordia, luego de que el Concejo Deliberante aprobara por unanimidad esta iniciativa en la sesión de este jueves 7 de agosto. Esta nueva herramienta institucional está diseñada para fortalecer la participación activa de las personas mayores en la vida pública del municipio, consolidando un espacio donde su voz y experiencia serán fundamentales para el diseño de políticas públicas. La sesión, que tuvo lugar en el Salón “Federico Zorraquín” del Palacio Municipal, contó con la presencia de representantes de diversos centros de jubilados, quienes presenciaron este hecho histórico con gran satisfacción. El Salón de Sesiones con concejales, autoridades y los adultos mayores presentes: una muestra de la magnitud que adquirió la creación del Consejo Municipal del Adulto Mayor. La propuesta, impulsada de manera conjunta por el Departamento de Políticas de la Tercera Edad y la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo, fue elogiada por su carácter inclusivo. Durante la votación, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer, así como autoridades municipales y referentes de múltiples instituciones de adultos mayores de la ciudad, quienes celebraron con emoción la decisión del cuerpo legislativo. La viceintendente Magdalena Reta de Urquiza presidió la sesión. Gladys Portugal, jefa del Departamento de Políticas de la Tercera Edad, afirmó con entusiasmo: “La creación del Consejo es una conquista colectiva. Hoy nuestros adultos mayores sienten que su voz tiene un lugar real y reconocido en el diseño de políticas públicas”. En la misma línea, Ariel Gorostegui, director de Cooperativismo y Asociativismo, destacó la trascendencia del momento: “Este es un paso muy importante. Agradecemos a cada concejal por el compromiso y por entender que la participación de las personas mayores no es simbólica, sino profundamente transformadora”. La concejal Verónica Del Boca, una de las principales impulsoras del proyecto en el recinto, añadió que este Consejo será “un espacio concreto donde las personas mayores puedan ser escuchadas y tengan incidencia real. Es un acto de justicia y una señal clara de que en Concordia avanzamos hacia una ciudad más inclusiva y respetuosa con quienes tanto han aportado a nuestra comunidad”. Consejo Municipal del Adulto Mayor: voz y protagonismo para la Tercera Edad En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante, a propuesta de la concejal Claudia Villalba, declaró Embajadores de la Cultura a alumnos del Instituto Orange Jazz quienes participaron de la capacitación del American Academy of Ballet de la Ciudad de New York. La institucionalización del Consejo Municipal del Adulto Mayor ratifica y fortalece el trabajo que ya venía desarrollando el Departamento de Adultos Mayores. Este cuerpo consultivo permitirá a las personas mayores proponer, debatir y acompañar políticas públicas orientadas a mejorar su calidad de vida, alineándose con las normativas nacionales que buscan promover un envejecimiento activo y con derechos. La medida representa un avance en la promoción de los derechos de las personas mayores, en sintonía con las políticas de cuidado y autonomía impulsadas a nivel nacional. La sesión del Concejo Deliberante de Concordia fue particularmente productiva, ya que además de la creación de este Consejo, se sancionaron otras ordenanzas de relevancia. Entre ellas, se aprobaron medidas clave para el Urbanismo y la Protección Patrimonial, como la Certificación de Calidad Edilicia y un Régimen para Edificios Patrimoniales que busca evitar el abandono de propiedades históricas y fomentar su refuncionalización. También se ratificó un decreto del Ejecutivo que mantiene el valor de los inmuebles, garantizando que no aumenten las tasas de agua ni inmobiliarias. Desde la Municipalidad de Concordia, se reafirma el compromiso con la participación ciudadana y la construcción de una ciudad donde envejecer sea sinónimo de dignidad, inclusión y protagonismo. La creación de este Consejo no es solo una normativa, sino una decisión política que pone en valor la sabiduría, el consejo y la contribución de los adultos mayores a la sociedad. Este nuevo espacio es un testimonio del camino que Concordia emprende hacia una comunidad más justa, equitativa y participativa para todos sus ciudadanos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por