08/08/2025 16:51
08/08/2025 16:51
08/08/2025 16:51
08/08/2025 16:51
08/08/2025 16:51
08/08/2025 16:50
08/08/2025 16:50
08/08/2025 16:50
08/08/2025 16:50
08/08/2025 16:50
» Infodia
Fecha: 08/08/2025 11:50
El gobernador de Misiones encabezó la presentación del Jeep Fest Argentina 2025. El evento 4×4 más grande de la región tendrá lugar del 13 al 17 de agosto en San Vicente, con una propuesta que une deporte, naturaleza y cultura. Se espera la llegada de más de 400 vehículos de distintos países y una convocatoria que supere las 60 mil personas. El turismo deportivo genera ingresos, empleo y movimiento en toda la zona centro de la provincia. El gobernador Hugo Passalacqua participó este jueves del lanzamiento oficial del Jeep Fest Argentina 2025. La presentación se realizó en la Cascada de la Costanera de Posadas, e incluyó una exposición de vehículos, en el marco de un evento que ya es marca registrada en el calendario del off-road regional. Se trata de la 18° edición del tradicional encuentro, que se desarrollará del miércoles 13 al domingo 17 de agosto en el predio del Automotokart Club de San Vicente. A una semana del inicio, las reservas hoteleras ya superan el 95%. La ciudad se prepara para recibir a más de 50 mil personas. “El evento genera un movimiento económico único para la provincia, además de la generación de empleo“, destacó el gobernador, Hugo Passalacqua. Este año, el evento reunirá a más de 400 jeeps provenientes de toda la Argentina, así como de Brasil, Paraguay y Chile. El impacto económico ya se siente. La demanda de alojamiento también alcanza a localidades cercanas como El Soberbio, San Pedro, Dos de Mayo, Aristóbulo del Valle y Salto Encantado. En el evento, Passalacqua destacó que San Vicente vivirá una fiesta alucinante, llena de adrenalina. El mandatario felicito al equipo de Automotokart por la organización y al Municipio “porque sé que detrás de esto hay mucho trabajo en conjunto. Este tipo de eventos no se hacen por generación espontánea, hay realmente mucho esfuerzo detrás”, valoró. “Además, sostener durante casi 20 años este evento es un esfuerzo que merece el agradecimiento y el aplauso de todos los misioneros”, agregó. Por otra parte, recordó que la última vez que fue le impresionó ver la cantidad de visitantes y competidores brasileños y de otros países que hay. “Todo ese dinero que entra a partir de este evento de turismo deportivo, no entra solo a San Vicente, su hotelería o su gastronomía, sino que se derrama en toda la provincia”, remarcó el gobernador. En la misma línea, reveló que tomo con mucha felicidad eventos de esta magnitud, “porque los recursos económicos después circulan por la provincia”.
Ver noticia original