08/08/2025 23:51
08/08/2025 23:51
08/08/2025 23:50
08/08/2025 23:50
08/08/2025 23:50
08/08/2025 23:50
08/08/2025 23:50
08/08/2025 23:49
08/08/2025 23:49
08/08/2025 23:48
CABA » Plazademayo
Fecha: 08/08/2025 09:05
El gobernador Rogelio Frigerio anunció la conformación de un frente electoral junto al PRO, la UCR, el Movimiento Social Entrerriano, el Partido Fe, el Partido Libertario y La Libertad Avanza. Competirán en las legislativas nacionales con el objetivo declarado de “desterrar al kirchnerismo” y respaldar las políticas del presidente Javier Milei. En un movimiento político de alto impacto de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio (PRO), confirmó la firma de un acuerdo electoral que unifica a seis fuerzas políticas: PRO, UCR, Movimiento Social Entrerriano (MSE), Partido Fe, Partido Libertario y La Libertad Avanza (LLA). El mandatario provincial destacó que la alianza busca “poner fin a los privilegios de la política, defender al sector productivo y ofrecer soluciones concretas para la gente”, en línea con las reformas que, según afirmó, “ordenaron y transparentaron la gestión”. “Hace dos años les prometimos a los entrerrianos que no íbamos a volver al pasado. Hoy damos un paso más para que nunca más nos gobierne el populismo, la demagogia ni la corrupción”, expresó Frigerio. Por su parte, La Libertad Avanza emitió un comunicado en el que definió al kirchnerismo como “el adversario político a vencer” y presentó los símbolos que identificará la lista: el color violeta y el águila, emblemas del espacio libertario. En Entre Ríos se renovarán tres bancas en el Senado y cinco en Diputados de la Nación. Roque Fleitas, presidente de LLA en la provincia, celebró la coalición: “Es un pacto que compartiremos con el presidente Javier Milei, con el gobernador Frigerio y con referentes de varios partidos. Es bueno unir fuerzas porque está en juego el rumbo de los argentinos”. Además, adelantó que ya trabajan en la distribución de bancas “alineadas con el plan presidencial” para impulsar reformas como el control del gasto público, la austeridad, la reducción de la inflación y la defensa de la propiedad privada. La flamante “Alianza La Libertad Avanza” debutará en las urnas el 26 de octubre, en unos comicios que serán, según sus dirigentes, una pulseada clave para definir el rumbo político de la provincia y del país.
Ver noticia original