09/08/2025 04:01
09/08/2025 04:01
09/08/2025 04:01
09/08/2025 04:01
09/08/2025 04:00
09/08/2025 04:00
09/08/2025 04:00
09/08/2025 03:59
09/08/2025 03:58
09/08/2025 03:58
» Nordestealdia
Fecha: 08/08/2025 23:50
Locales EN LA COSTANERA SUR DE LA CAPITAL CORRENTINA 08 de August de 2025 Tecnicar 2025 llegó a su epílogo poniendo en alto a las escuelas técnicas La cuarta edición del Tecnicar 2025 – Che Taragüi se despidió con gran entusiasmo en la Costanera Sur de Corrientes, tras dos jornadas de intensa competencia más de 20 escuelas técnicas. La ministra de Educación, Práxedes López, acompañó el cierre, destacando el valor del aprendizaje emocional, el trabajo en equipo y la innovación pedagógica. El desafío de diseñar y construir autos eléctricos fortaleció el vínculo entre instituciones educativas, familias y comunidad. El Tecnicar 2025 "Che Taragüí" se desarrolló los días 7 y 8 de agosto en la Costanera Sur de Corrientes, entre las calles Las Heras y avenida Romero. En la oportunidad, participaron 22 escuelas técnicas de la provincia, de diversas especialidades como mecánica, electromecánica y electrónica. El evento promueve la innovación, el trabajo interdisciplinario y la conciencia ambiental, impulsando la construcción de autos eléctricos por parte de los estudiantes. La ministra de Educación, Práxedes López al manifestarse por el cierre del Tecnicar dijo que “la verdad que es maravilloso, es la cuarta edición de Tecnicar, los alumnos, los docentes y los padres es una gran fiesta” y luego agregó que “es la fiesta de la Educación técnica y acá estamos, trabajó intensamente el Gobierno de la provincia para que esta fiesta sea así y felicitaciones para todos los alumnos”. Al hablar la ministra sobre las escuelas participantes, recalcó que “las 22 escuelas se prepararon durante todo el año, algunos cuentan que fueron durante las vacaciones, trabajaron y la verdad que hay un gran trabajo de los alumnos, todas las tecnicaturas dieron su parte” y añadió que “la electromecánica, mecánica, electrónica todos trabajaron juntos y la verdad que es importante el evento que se realizó”. Por último, al referirse sobre los objetivos perseguidos con el Tecnicar, Práxedes López remarcó que “querían que muestren el potencial de las escuelas técnicas lo que son capaces nuestros estudiantes en Corrientes” y a la vez les instó a los alumnos a que “sigan trabajando, que confíen en la educación, que eso es el futuro y que sigan trabajando intensamente en las escuelas técnicas porque eso le va a dar la posibilidad de futuro seguro” Ganadores En la última jornada del Tecnicar que se realizó en la Costanera Sur de Capital, se efectuó la carrera decisiva de los autos eléctricos comandados por alumnos que provenían de diferentes escuelas técnicas de la provincia y allí resultó ganador el móvil fabricado en la Escuela Joaquín de Madariaga de Paso de los Libres. Mientras los demás puestos fueron; el segundo para la Escuela Técnica Dr. Juan Ramón Vidal de Esquina, el tercero fue para la ET. Fray Luis Beltrán de Capital, el cuarto puesto para la ET. Ing, Roque G. Carranza de Ituzaingó, el quinto para el ET. Pedro Ferré de Monte Caseros, sexto para la ET. Nuevo Milenio de Gobernador Virasoro, séptimo para la Escuela de Itá Ibaté, octavo para la ET. Arq. Francisco Pinaroli de Goya, el noveno para la ET. de Santo Tomé, el décimo para la ET. Juana Manso de Capital, décimo primero para la ET. Construcciones Portuarias y Vías Navegables de Capital, el décimo segundo para la ET. Valentín Virasoro de Goya, el décimo tercero para la ET. Alfredo Passera de Mocoretá, el décimo cuarto para la ET. UOCRA Islas Malvinas de Capital, décimo quinto para la ET. Remedios de Escalada de San Martín de San Roque, décimo sexto para la ET. Dr. Juan G. Pujol de Saladas, el décimo séptimo para la E. T Bernardino Rivadavia de Capital, el décimo octavo para la ET. de Empedrado, el décimo noveno para la ET. Libertador General Don José Francisco de San Martín de Mercedes, en el vigésimo lugar estuvo la ET. Brigadier Pedro Ferré de Capital. Fuente: Autor:
Ver noticia original