09/08/2025 03:24
09/08/2025 03:23
09/08/2025 03:21
09/08/2025 03:19
09/08/2025 03:19
09/08/2025 03:19
09/08/2025 03:18
09/08/2025 03:18
09/08/2025 03:17
09/08/2025 03:15
» La voz
Fecha: 08/08/2025 23:49
Israel anunció este viernes que intensificará su ofensiva en Gaza al tomar el control de la ciudad capital del enclave palestino, una medida que marca una nueva etapa en la guerra contra Hamas que ya lleva 22 meses. La decisión fue recibida con preocupación por parte de la comunidad internacional, que teme un agravamiento de la ya grave crisis humanitaria, y generó nuevas críticas del Movimiento de Resistencia Islámica, que desestimó el anuncio. La operación terrestre, según un funcionario israelí que pidió mantener el anonimato, será “gradual” y aún no tiene una fecha definida de inicio. Sin embargo, se estima que implicará la movilización de miles de soldados y una nueva evacuación forzosa de civiles, lo que podría intensificar aún más la catástrofe humanitaria en el territorio. Consecuencias luctuosas Desde el inicio de la guerra, la ofensiva aérea y terrestre israelí ha provocado la muerte de decenas de miles de personas, el desplazamiento de la mayoría de la población gazatí y la destrucción de amplias zonas urbanas. A esto se suma la creciente amenaza de hambruna. Franja de Gaza: saquearon camiones con ayuda humanitaria y hay al menos 20 muertos (Gentileza / AP) En paralelo, mediadores de Egipto y Qatar trabajan en un nuevo esquema de negociación que contempla la liberación de todos los secuestrados en poder de Hamas -vivos y muertos- a cambio de un alto el fuego definitivo y la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, según confirmaron dos funcionarios árabes a la agencia Associated Press. El desarrollo de esta nueva fase del conflicto plantea interrogantes sobre el futuro de la región, la seguridad de los rehenes israelíes aún en poder de Hamas, y la posibilidad de alcanzar un acuerdo que ponga fin a la violencia.
Ver noticia original