Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná será sede del 1º Congreso Regional de Gestión Comunitaria: Redes en acción

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 08/08/2025 03:32

    Es un espacio de formación e intercambio orientado a fortalecer el trabajo en red y la gestión colaborativa en el territorio. Es impulsado por la Municipalidad, la Facultad de Trabajo Social (Uner) y Redes comunitarias de la ciudad. Será los días 21 y 22 de agosto, de 9 a 16, en Sala Mayo. La participación es gratuita con inscripción previa. “El Congreso busca poner en valor todo el trabajo que se hace de manera conjunta entre el municipio, la facultad y las redes comunitarias. De esta manera podremos brindar herramientas para que las redes se puedan encontrar, compartir y adquirir conocimientos que permitan potenciar su trabajo”, valoró la secretaria de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana, Nadia Bilat, en el marco de la presentación del evento. Los interesados en participar deben realizar una inscripción previa. “También es un espacio de encuentro para aquellos vecinos u organizaciones que aún no forman parte de ninguna red pero que pueden estar interesados en esta forma de trabajo muy virtuosa y que tiene que ver con esta necesidad de articular de manera organizada y solidaria para resolver problemas”, acotó Bilat. El Congreso surge de una convicción compartida: el trabajo en red no es sólo una forma de organizar la intervención social, sino una apuesta política y ética por la colaboración, la horizontalidad y el protagonismo comunitario. A través de exposiciones, paneles y mesas temáticas, se busca intercambiar experiencias y saberes que enriquezcan las prácticas territoriales locales y fortalezcan la construcción colectiva de estrategias transformadoras. “Desde la facultad intentamos aportar herramientas de pensamiento y de acción, que sabemos que las redes las tienen. Tienen historia de trabajo en comunidad y nosotros también aprendemos de este trabajo colectivo que ahí se genera”, destacó Alejandra Blanc, secretaria de Extensión de la Facultad de Trabajo Social. “Ser parte de las redes es tener la dinámica y poder tener un diálogo permanente que facilita construir este tipo de espacios de intercambio y de experiencia mutua para fortalecer un camino compartido. Paraná cuenta con 10 redes que tienen características distintas, por eso acá van a poder compartir experiencias y construir un camino ante un contexto que nos desafía a toda la ciudadanía”, remarcó la subsecretaria de Convivencia Ciudadana, Yamina Bainella Por su parte, la rectora de la Escuela Lomas del Mirador, Patricia Minigutti, reconoció: “La red nos permite y nos posibilita trabajar de manera operativa, para poder abordar distintas problemáticas que atraviesan las familias y las comunidades”. Link de inscripción: http://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfDwvXKwEod-H_39arXksExmL6ngPzLtr_YRhMtfHvFA84vLQ/viewform

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por