Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presentan "Crímenes menores. Género y Poder Judicial, la trama de una disputa"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 08/08/2025 03:20

    Jueves 07 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 22:57hs. del 07-08-2025 ESTE VIERNES Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas, se presentará en la ciudad de Corrientes el libro “Crímenes menores. Género y Poder Judicial, la trama de una disputa” de la periodista y escritora Sandra Viviana Miguez. La actividad tendrá lugar en la sede de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), ubicada en San Juan 1131. La entrada es libre y gratuita. La autora, licenciada en Comunicación Social con especialización en géneros y salud, conversó con Radio Sudamericana en la previa del evento sobre los temas que aborda este ensayo periodístico, nacido a partir del femicidio de Micaela García, ocurrido en 2017 en Gualeguay, Entre Ríos. La joven de 21 años, militante de Ni Una Menos y estudiante de Educación Física, fue secuestrada, violada y asesinada por Sebastián Wagner, quien estaba en libertad condicional pese a tener antecedentes por abusos sexuales. Miguez analiza en profundidad cómo el accionar del Poder Judicial contribuyó a este crimen, en particular el rol del juez Carlos Rossi, quien otorgó la libertad condicional a Wagner, ignorando informes que desaconsejaban su liberación. La autora asistió al jury de enjuiciamiento contra Rossi, donde pudo observar de cerca la falta de perspectiva de género en el sistema judicial. “El libro busca aportar a la reflexión y al debate social sobre la violencia de género y el rol que juega la justicia, muchas veces más preocupada por proteger a sus propios integrantes que por garantizar los derechos de las mujeres”, afirmó la autora. El título del libro hace referencia a un concepto de la antropóloga Rita Segato, quien sostiene que los delitos contra las mujeres suelen ser tratados como crímenes menores dentro del sistema judicial, minimizados o subestimados frente a otros delitos. Además de relatar el proceso judicial, Miguez denuncia en su libro el retroceso en políticas públicas de género en la Argentina actual, como la desfinanciación de la Ley Micaela, justamente sancionada tras el asesinato de Micaela García para capacitar en perspectiva de género a quienes integran los tres poderes del Estado. La presentación en Corrientes contará con un espacio de intercambio con el público, en el que se abordarán no solo los contenidos del libro, sino también los desafíos actuales frente al crecimiento de discursos de odio y el debilitamiento de conquistas vinculadas a los derechos humanos y la justicia social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por