08/08/2025 04:12
08/08/2025 04:12
08/08/2025 04:11
08/08/2025 04:10
08/08/2025 04:10
08/08/2025 04:09
08/08/2025 04:08
08/08/2025 04:04
08/08/2025 04:04
08/08/2025 04:03
Rio Negro » Catriel 25 Noticias
Fecha: 08/08/2025 00:08
Con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre una de las principales causas de ceguera en el mundo, el Hospital “Dra Cecilia Grierson”, en articulación con el Club de Leones, inició una importante campaña gratuita de prevención y control del glaucoma, una enfermedad silenciosa que puede provocar pérdida irreversible de la visión. Referentes del Club de Leones encabezadas por la Presidente Marilú Enríquez y el equipo del área de oftalmología del hospital, encabezado por la doctora Silvina Varela, dieron detalles de la campaña. Se destacó la importancia de la detección temprana y el acceso libre a controles para toda la población, sin necesidad de obra social. “Contamos con la tecnología adecuada y un equipo preparado. Notamos un aumento de casos con presión ocular alta, por eso decidimos lanzar esta campaña abierta, gratuita y comunitaria”, explicó la doctora Varela, quien además anunció que el hospital funcionará todo el año como centro de control permanente de presión ocular, sin necesidad de turno previo”. Días de atención Sábado 9 de agosto, de 9:00 a 14:00 hs Lunes 11 de agosto, de 9:00 a 16:00 hs En ambos casos, la atención será en la sede del Club de Leones de Catriel, y estará a cargo de la doctora Varela y su equipo. Desde el Club de Leones, destacaron el trabajo que se viene realizando desde hace años en el área de oftalmología: “En 2021 inauguramos el servicio oftalmológico en el hospital, en 2022 donamos 50 kits intraoculares, y hoy seguimos creciendo con la incorporación de profesionales y equipamiento”, expresó la Presidente Además, la jornada contó con la presencia de Nora Trentacoste, asesora nacional de la causa global de la visión del Club de Leones en Argentina, quien señaló que “el glaucoma es una de las principales causas de ceguera y debe ser tratado con seriedad. Soñamos con un país más accesible para las personas con baja visión y trabajamos en proyectos como las veredas podotáctiles o la promoción del bastón verde”. Desde el área técnica, se informó que el sistema de turnos continúa con modalidad presencial y mediante derivación médica, pero quienes no cuenten con obra social pueden igualmente acceder a los controles dejando sus datos en enfermería para ser llamados en el transcurso de la semana. La campaña hace hincapié en que el glaucoma no presenta síntomas en sus primeras etapas y que el único modo de evitar la pérdida irreversible de visión es la detección temprana a través del control de presión ocular. El estudio es rápido, indoloro, no invasivo y puede salvar la vista con solo un minuto por ojo. El hospital continuará atendiendo en su servicio oftalmológico de lunes a viernes con cronograma específico: Lunes y martes: atención a adultos Miércoles: pacientes diabéticos Jueves: atención pediátrica Viernes: fondo de ojo a recién nacidos Esta campaña marca un paso más hacia un sistema de salud accesible y preventivo en Catriel, donde la salud visual se posiciona como una prioridad comunitaria.
Ver noticia original