Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Oficios en Rafaela: qué cursos se están brindando y cómo acceder a ellos

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 08/08/2025 03:10

    Oficios en Rafaela: qué cursos se están brindando y cómo acceder a ellos Por Redacción Rafaela Noticias Mauro Theler, Coordinador del Centro de Empleo de la Municipalidad de Rafaela, destacó en Rafaela Noticias TV el crecimiento y la diversificación de la oferta de capacitaciones gratuitas que se brindan a través del Centro Municipal de Capacitación en Oficios. Aunque estos cursos nacieron originalmente como una propuesta destinada a jóvenes de entre 16 y 17 años que estaban fuera del sistema educativo, hoy están dirigidos a mayores de 18 años y abiertos a toda la comunidad. Según explicó Theler, las capacitaciones no solo se desarrollan en el edificio del Centro de Oficios -para el cual está prevista la construcción de una sede sobre Bv. Lehmann-, sino también en distintos barrios de la ciudad. Un ejemplo de esto es el curso de reparación de bicicletas, que ya se dictó en Monseñor Zazpe y actualmente se desarrolla en el barrio Los Nogales, con participantes de edades muy diversas, desde jóvenes hasta personas jubiladas. Además, se ofrecen cursos de electricidad domiciliaria, y recientemente se lanzó uno de restauración de computadoras, orientado a recuperar equipos en desuso. Este último se completó en solo cuatro horas tras su anuncio, lo que demuestra la alta demanda y el interés de la comunidad. "Hoy tenemos básicamente gente para cuatro cursos. Y vamos a dictar todas las ediciones, así que le decimos a la gente se anote”. En cuanto al acceso, Theler remarcó que todos los cursos son gratuitos y financiados por el municipio, ya sea a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, o en conjunto con el Instituto para el Desarrollo Sustentable. “Tienen un costo en cuanto a insumos y docentes, pero ese gasto lo cubre íntegramente el municipio”, aclaró. Consultado sobre el perfil de los participantes, señaló que si bien los programas apuntan especialmente a jóvenes y mujeres -dos de los sectores más afectados por el desempleo-, también se capacitan adultos mayores y personas que buscan sumar una segunda fuente de ingresos o reinsertarse en el mercado laboral. “Se presenta gente de diferentes edades, algunos que están jubilados, otros que están trabajando, algunos que están buscando trabajo. Tenés bastantes diversos. Algunos que están por su primer trabajo”. Por último, invitó a los interesados a inscribirse o consultar a través del perfil de Instagram de la Secretaría de Desarrollo Económico o acercarse a la Oficina de Empleo ubicada en 9 de Julio 420, frente a la Escuela Nacional. También se puede contactar telefónicamente al 570083.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por