08/08/2025 07:11
08/08/2025 07:11
08/08/2025 07:06
08/08/2025 07:05
08/08/2025 07:04
08/08/2025 07:04
08/08/2025 07:03
08/08/2025 07:03
08/08/2025 07:02
08/08/2025 07:02
» Santafeactual
Fecha: 08/08/2025 03:05
El infectólogo y vicedecano de Medicina de la UNR, Damián Lerman, llevó tranquilidad sobre los primeros casos que se confirmaron en el país con esta nueva variante del coronavirus. “Es una parte lógica de la evolución de este y cualquier otro virus. En principio no hay nada para preocuparse pero sí para ocuparse”, señaló En los últimos días la Argentina confirmó sus primeros casos de coronavirus “Frankenstein”. La novedad llamó la atención y encendió algún alerta, principalmente, por el nombre de esta nueva variante. Consultado al respecto, el médico infectólogo y vicedecano de la facultad de Medicina de la UNR, Damián Lerman, llevó tranquilidad al respecto. “Se trata de una variante más del coronavirus, seguimos observando nuevas variantes que es una parte lógica de la evolución de este y cualquier otro virus, así que en principio nada para preocuparse, pero sí para ocuparse”, explicó. Con respecto a la denominación de esta nueva variante, Lerman sostuvo: “Debe ser un nombre que vende, en realidad es un mix de las variantes que venían circulando. Es un nombre para representar un cambio que tuvo el virus y ese cambio, por lo que se ve en el mundo, es que no aumenta la cantidad de muertes ni hospitalizaciones”. “Lo que hace es aumentar la capacidad de transmitirse y evade un poco más al sistema inmune, pero por ahora es solo eso”, agregó. Ante este panorama, el médico infectólogo remarcó la importancia del trabajo de los especialistas para que los contagios no escalen. “El coronavirus vino para quedarse, forma parte del menú de todos los virus que tenemos dando vueltas. Los síntomas se comparten, dolor de cabeza, fiebre, tos, decaimiento. Algunos dicen que esta nueva variante puede generar afonía pero en definitiva son todos parecidos por eso ante la duda hay que consultar”, insistió. Consultado sobre la vacunación contra el covid, Lerman sostuvo que es importante que la población se mantenga inmunizado para evitar posibles casos graves. “Los adultos mayores y las personas que tienen algún problema de salud, siempre es mejor que se la apliquen lo antes posible. Pero al general de la población les insistimos a que se acerquen a los lugares donde se dispensan las vacunas, que consulten cuáles les faltan y aprovechen para aplicarse la del covid y las que necesiten para completar el esquema”, concluyó.
Ver noticia original