Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos busca reforzar la prevención de riesgos en los ámbitos laborales

    Parana » 2 Florines

    Fecha: 08/08/2025 01:45

    Desde el Gobierno promueven acciones de prevención, ante un tema que es sensible en el sector privado por la cantidad de juicios laborales que deben enfrentar, con costos importantes, sobre todo para las pymes. Inspectores de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Trabajo se capacitaron para seguir profundizando la prevención de riesgos en los ámbitos laborales. Esta instancia es impulsada por el Ministerio de Gobierno y Trabajo. A través del programa de entrenamiento Liderazgo y cultura preventiva, el Gobierno busca transformar el rol de inspectores de la provincia, y fortalecer esta tarea de alto impacto social. El objetivo, según expresaron, es “proteger la salud de los trabajadores promoviendo entornos laborales más seguros a partir de la construcción de una cultura organizativa comprometida con la prevención”. “Estamos ante un cambio de paradigma en la tarea de inspección“, afirmó el secretario de Trabajo, Mariano Camoirano, durante la primera jornada presencial del programa Liderazgo y cultura preventiva, que incluye cuatro encuentros virtuales y dos presenciales. En ese marco, el funcionario, remarcó que “el ministro Manuel Troncoso y el Ministerio de Gobierno y Trabajo, impulsan esta formación con el objetivo de proteger la vida de las y los trabajadores desde un enfoque integral”. “Queremos garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad, pero también acompañar con diálogo, educación y una mirada preventiva. Buscamos que los inspectores se conviertan en líderes positivos, capaces de generar transformaciones profundas como agentes educadores”, expresó Camoirano. Según consignaron oficialmente, esta propuesta se enmarca en una política más amplia de formación continua que el Gobierno provincial promueve en diversas áreas, con el fin de fortalecer el empleo público y su capacidad de intervención territorial. En este sentido, se destacó el valor de combinar saberes técnicos con otro tipo de habilidades como las comunicacionales, herramientas claves para generar un impacto sostenible en el tiempo. En el marco de estas tareas, los inspectores también recibieron nuevo calzado de seguridad e indumentaria identificatoria. Estos elementos contribuyen a mejorar las condiciones en las que se realizan las inspecciones en territorio, reforzando la seguridad y la identificación institucional durante las tareas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por