Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crisis en la industria. Cerraron más de 30 mil pymes

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 08/08/2025 01:24

    (ADN). – La industria en una de sus peores crisis ya que desde 2024 ya cerraron 30.000 pymes industriales y se perdieron 70.000 empleos. La apertura a la importación, la falta de crédito y la caída del consumo, preanuncian que podrían cerrar otras 30.000 empresas antes de fin de año y los trabajadores sufren suspensiones, reducción de jornadas y pérdida de poder adquisitivo. Según el Observatorio IPA (Industriales Pymes Argentinos), desde enero de 2024 hasta enero de 2025, cerraron 30.000 pequeñas y medianas empresas industriales en todo el país, con la pérdida directa de 70.000 puestos de trabajo. Daniel Rosato, presidente de IPA, manifestó sobre esta grave ssituación que «hay sectores que están atravesando una crisis severa por la caída del mercado interno. El ingreso masivo de productos importados que reemplazan a los nacionales significa despidos, suspensiones y cierres. Esto se va a intensificar y va a ir in crescendo”. A la competencia desleal de productos extranjeros se suma la imposibilidad de financiarse. Las tasas de interés llegan hasta el 70% anual y Rosato explicó que «las empresas no pueden acceder a créditos ni cubrir gastos corrientes. Para los bancos, las pymes ya no son sujetos de crédito” y advirtió que “el ajuste dentro de una pyme se da en todos los niveles y siempre termina afectando al trabajador. Se cobra menos, se trabaja menos y se compra menos”, advirtió. La combinación de caída del consumo interno, tarifas elevadas, presión impositiva, falta de crédito y apertura indiscriminada de importaciones generó un escenario devastador para la industria nacional. Incluso sectores que parecían blindados, como energía, petróleo y minería, están reduciendo su demanda a proveedores nacionales. “Ya traen todo de afuera, hasta componentes básicos. Las fábricas locales quedaron fuera de juego”, sostuvo el titular de IPA. Pronóstico desalentador Según el análisis del Observatorio IPA, de no haber un cambio de rumbo en el segundo semestre del año, podrían cerrar otras 30.000 pymes industriales en lo que resta de 2025. Y con ellas, se destruirían hasta 300.000 puestos de trabajo en total. Los sectores más afectados ya muestran señales de colapso: textil, calzado, autopartes, metalurgia, bienes de capital, papeleras, fabricantes de herramientas y envases. “Todos los envases vienen importados. Ya no se produce ni eso”, dijo Rosato. Frente a este escenario, muchas pymes optaron por reconvertirse en importadoras para sobrevivir. Pero eso implicó también despedir buena parte del personal y abandonar la producción nacional, una tendencia que desarticula la matriz industrial del país. “Hoy se destruyen más empleos de los que se crean. Y el impacto se ve con fuerza en la industria, la construcción y el empleo público. La señal que esperamos aún no llegó”, afirmí el dirigentes indistrial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por