Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 4ª sesión de la Convención Reformadora en la que Felipe Michlig tomó juramento a Verónica Colombo en reemplazo de Alejandra Oliveras.

    » El Protagonista Web

    Fecha: 08/08/2025 01:13

    En el marco de la 4ª sesión del plenario de esta Convención Constituyente Reformadora que, bajo la presidencia de(UCSF-UCR), el jueves 7 de agosto de 2025, se prolongó desde las 17:56 hasta las 18:56,giraron otro Proyecto de Resolución a las comisiones para su estudio,Asimismo, ante la moción presentada por el convencional Facundo Olivera (MSF-PJ) en la última sesión y en la que se había acordado quey que cada bloque y para cada sesión nomine un presidente honorario según calidades humanas, prestigio, trayectoria, condiciones y demás,Como consecuencia del acuerdo en la reunión de Labor Parlamentaria que se integra por las autoridades de los bloques constituidos y, previamente, con un par de reuniones de las comisiones temáticas en el curso del día (7 de agosto), tal se resumen más abajo, se dio inicio a la 4ª sesión bajo la presidencia deSi bien en la sesión anterior, la 3ª, la del jueves 24 de julio, se había estrenado el nuevo dispositivo electrónico de votación, no fue necesario utilizarlo ya que todas las votaciones se efectuaron por signos, es decir, a mano alzada, y todas fueron por unanimidad sobre tablas.Se constató la presencia de 63 convencionales, ya que hubo 5 ausentes con aviso por razones de enfermedad y/o motivos personales: Alicia Azanza (SVyL), Jaquelina Balangione (MSF-PJ), Pablo Farías (UCSF-PS), Amalia Granata (SVyL) y Armando Traferri (MSF-PJ), y, también, Alejandra “Locomotora” Oliveras (fallecida). Entonces,No olvidemos que en la 2ª sesión que se realizó el pasado miércoles 16 de julio, se había resuelto la renuncia de las inmunidades (fueros) con reserva de la inmunidad de opinión, los días y horas para sesionar y una leyenda alusiva en la documentación oficial.Y, en la sesión del pasado jueves 24 de julio, Felipe Michlig, secundado por Santiago Mascheroni (UCR) y Mariano Cuvertino (PS), se habían aprobado algunos Proyectos de Resolución.Ahora, este día jueves 7 de agosto, en la 4ª sesión a posteriori de la toma de asistencia de los convencionales, se procedió alSeguidamente la presidencia sometió a votación, según el artículo 9 inciso 2) y el artículo 50 del Reglamento de la mencionada Convención, la versión taquigráfica de la sesión anterior, la del jueves 24 de julio, la cual se aprobó sin observaciones en rapidísimo trámite por unanimidad.Luego Fabián Bastía (UCSF-UCR), en atención al Proyecto de Resolución de Facundo Olivera (MSF-PJ) aprobado en la sesión anterior sobre la designación de presidentes honorarios en cada sesión, procedió al ingreso formal un Proyecto de Resolución suscripto por todos los presidentes de bloque para que cada sector político designe los mencionados presidentes honorarios.Y, previo a la votación, y antes de la lectura del listado,tuvo expresiones conmovedoras sobre la figura dey narró la actividad del convencional de 1962 (con 27 años de edad) y su labor académica, política, gremial y profesional en defensa de los DD HH, que se truncó el 11 de mayo de 1976 cuando fue secuestrado y desaparecido. Y, como corolario de su alocución, dijo queNéstor Fandos (LLA), ante ello, afirmó que “es una falsedad y una mentira la cifra de 30.000 desaparecidos” y argumentó sus expresiones con las cifras dadas por la CONADEP: 8.900 desaparecidos”.Como consecuencia de esas consideraciones, Fabián Bastía aclaró que en los homenajes “no se debate” y, mucho menos, en esta oportunidad en que la sesión tiene como presidente horario a Roberto J. C. Sinigaglia, y sugirió a la presidencia que se proceda a la votación previo al listado de los presidentes horarios designados por cada bloque:Se dejó constancia que el Bloque LLA no propuso, todavía, un presidente honorario, y que la última sesión plenaria tendrá a Miguel Lifschitz como presidente honorario. Corresponde aclarar que Danilo Kilibarda es el único convencional de 1962 sobreviviente.A renglón seguido se procedió a la lectura de una Nota dirigida a la presidencia, firmada por Ariel Sclafani (FE), referida al procedimiento electoral e institucional para ocupar el cargo dejado vacante por Alejandra “Locomotora” Oliveras, y, a posteriori de un breve cuarto intermedio para que se expida la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento que preside Beatriz Brouwer (LLA-UNITE) y, con el dictamen producido en base al trámite administrativo correspondiente y las resoluciones tomadas por el TEP (Tribunal Electoral) a cargo del doctor Pablo Ayala, secretario Electoral, se aconsejó la toma de juramento aconvencional electa suplente del Frente de la Esperanza (FE).Y, así,y obrar en todo de conformidad con lo que prescriben las Constituciones Nacional y Provincial, para el fiel cumplimiento del cargo de convencional constituyente reformadora.Seguidamente se aprobó por unanimidad y por signos, sobre tablas, elreferido a un reacomodamiento del Bloque Frente de la Esperanza en cuanto a la representatividad en las comisiones permanentes, esto es, Verónica Colombo en lugar del presidente de dicho Bloque FE, en las comisiones de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana y de Poder Judicial y Otros Organismos Constitucionales.(FE), después darle la bienvenida a Verónica Colombo, expresó, como lo había hecho en la sesión anterior, con palabras sentidas y emotivas, un reconocimiento y homenaje a la esforzada tarea y labor de Alejandra “Locomotora” Oliveras.Asimismo,(Activemos), acompañado de sus pares de bloque, procedió al ingreso de otropara que los despachos generales de las Comisiones se presenten individualmente Artículo por Artículo, y/o agrupados si así correspondiere, a los efectos de “amalgamar coincidencias y disidencias” y, de tal modo, votar luego en la sesión plenaria de la histórica Convención Constituyente Reformadora de forma similar como aconteció en la votación del Reglamento Interno.En el momento de los Homenajes y Manifestaciones,(LLA) recordó que el día 6 de agosto de 2013, hace 12 años, a las 09:38, ocurrió la tragedia de la calle Salta 2141 de la ciudad de Rosario (explosión por escape de gas) la cual tuvo como resultado fatal 22 víctimas, cuyos nombres y apellidos fueron leídos por el disertante con parsimonia y respeto, coronado con un minuto de silencio y un minuto de aplausos por la memoria de cada uno de los muertos.Finalmentepresidente de la histórica Convención Constituyente Reformadora, habiéndose cumplido el 50% del tiempo asignado para la reforma constitucional, es decir, un mes de los dos meses, reconoció la eficiente labor de los convencionales en las comisiones temáticas, con reuniones y audiencias públicas, y, además, destacó la presencia de la ciudadanía en el Hall de esta Legislatura a los fines de interiorizarse de los diferentes temas y, para ello, enunció en forma pormenorizada los trabajos desarrollados a lo largo de estos 30 días. Y, para el segundo y último mes, expresó queEn cuanto a los Proyectos de Resolución aprobados, todos por unanimidad, se llevaron a cabo, en estos casos, por signos y a mano alzada, esto es, no se utilizó el nuevo dispositivo electrónico que, como celular, se entrega a cada convencional solo para la votación y que, al término de la sesión, se deja en cada banca como devolución.No obstante, vale aclarar que algunos Proyectos de Resolución presentados en la sesión plenaria anterior, siguen bajo estudio de las comisiones.Proyecto de Pedido de Informes de Nicolás Mayoraz (LLA) sobre la página Web del Poder Ejecutivo que se presenta como página Web del cuerpo convencional. Sigue en estudio.Proyecto de Resolución de Nicolás Mayoraz para que el cuerpo de taquígrafos desarrolle su tarea en el recinto, a la par de los convencionales, y no en las barras y/o gradas. Sigue en estudio.Proyecto de Resolución de Rubén Pirola (MSF-PJ) y Diego Giuliano (MSF-FR), sobre el cumplimiento de la ley sin invadir competencias, paraque se ejerció 13 veces con las distintas constituciones y reformas. Sigue en estudio de las comisiones asignadas.Proyecto de Resolución de Rubén Pirola y Diego Giuliano, sobre el avance por parte de esta Convención en relación a las Autonomías Municipales. Sigue en estudio.Proyecto de Resolución de Marcelo Lewandowski, para otorgar unúnico sobreviviente de la reforma constitucional de 1962. Sigue en estudio pero quedó subsanado puesto que, como presidente honorario, ha sido designado para una sesión plenaria en fecha a convenir, y, se presume, admitiendo prueba en contrario, queserá invitado y reconocido de manera presencial, aunque siempre ha sido reacio a esta clase de homenajes.A modo de ilustración y como complemento de esta apretada síntesis, un breve comentario sobre cada una de las comisiones temáticas.está integrada por las autoridades de los 6 bloques constituidos: Unidos para Cambiar Santa Fe – UCSF; Más para Santa Fe – MSF – PJ y aliados; La Libertad Avanza – LLA; Somos Vida y Libertad – SVyL; Activemos – A; y Frente de la Esperanza – FE; y por los otros miembros según disposición del pleno de la histórica Convención, y con Felipe Michlig como presidente, secundado por los vicepresidentes: Diego Giuliano, Marcos Peyrano y Daiana Gallo Ambrosis, y, previo a la sesión, mantuvo una nueva reunión por espacio de un par de horas, desde las 17:00 hasta las 17:30, en la que se planificó la labor parlamentaria y se proyectó minuciosamente el orden del día tal como se plasmó con suma prolijidad durante esta 4ª sesión del plenario.presidida por Beatriz Brouwer (LLA), oportunamente, había tratado y rechazado in limine, en rápido trámite y por amplísima mayoría, el pedido de impugnación al diploma de la convencional Alejandra “Locomotora” Oliveras (FE) presentado por la convencional Amalia Granata (SVyL), y, girado al plenario, resultó considerada y rechazada.presidida por Joaquín Andrés Blanco (UCSF-PS) se reunirá a medida que reciba los despachos de las otras comisiones de los diferentes proyectos. En este punto,presidida por Alejandra Rodenas (Más para Santa Fe – PJ), el martes 5 de agosto en Rosario y el miércoles 6 de agosto en Santa Fe tuvo Audiencias Públicas de muchas horas de duración con la participación de la ciudadanía y diferentes organismos y asociaciones civiles, casi 10 horas una y poco más de 7 horas la otra, para no comprometer ni afectar el tiempo exiguo establecido para esta Convención Constituyente Reformadora que, indefectiblemente, concluirá el día viernes 12 de setiembre y, formalmente, el día domingo 14 de setiembre de 2025.presidida por Armando Traferri (MSF-PJ) por ausencia de Rodrigo Leandro Borla (UCSF-UCR), en la reunión del martes 5 de agosto, analizó las propuestas de reforma de los artículos 64, 72, 73 y 98 de nuestra Constitución Provincial. Y, este jueves 7 de agosto, presidida por Rodrigo Borla, en el formato de Audiencia Pública, se escucharon las opiniones de 13 expositores.y otros órganos constitucionales, presidida por Lisandro Rudy Enrico (UCSF-UCR), secundado por Lionella Cattalini (PS) (vicepresidenta) y Alicia Azanza (SVyL) (secretaria), el martes 5 de agosto, en Audiencia Pública, escuchó las ponencias de Colegios de Abogados del centro norte provincial; de Universidades (UNL y UCA); del procurador general de la Corte Suprema, Jorge Barraguirre; y del Sindicato de Trabajadores Judiciales, y, el miércoles 6 de agosto, tuvo su reunión de comisión a los efectos de organizar su metodología de trabajo y redactar los proyectos sobre la Corte Suprema de Justicia, el MPA, el SPPDP y la posible incorporación del Consejo de la Magistratura al texto final.Derecho a la ciudad y ordenamiento territorial, presidida por Katia Passarino (UCSF-UCR),Y, además, convocó a otra Audiencia Pública para el día miércoles 15 de agosto a partir de las 09:00 en el Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe.presidida por Germana Figueroa Casas (UCSF-PRO), secundada por Alcides Calvo (MSF-PJ) (vicepresidente) y María Eugenia Martínez Fernández (Activemos) (secretaria), este jueves 7 de agosto, previo a la sesión plenaria, se reunió por espacio de un par de horas.Y,se llevan a cabo en el recinto de Cámara de Diputados, en el recinto del Senado y en lugares asignados en Rosario, Reconquista y Santa Fe, previo la habilitación de un Link para su inscripción. Y, en cuanto al protocolo de las mismas, entre otros temas, contempla el tiempo de exposición (3 ó 5 ó 10 minutos para cada orador).Finalmente, a las 18:56 de este jueves 7 de agosto, Felipe Michlig dio por finalizada la 4ª sesión del plenario de esta Convención Constituyente Reformadora que había comenzado a las 17:56, en la que se tomó juramento a Verónica Rosalía Colombo y, de tal modo, dicha Convención quedó completa con los 69 miembros.Publicado: 07/Agosto/2025 Fuente: Fernando Brosutti

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por