Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Brecha con colectivos: desigualdad en Argentina

    » Misioneslider

    Fecha: 04/08/2025 04:58

    El transporte público porteño y los peajes de las autopistas locales experimentarán un aumento del 3,6% a partir de este viernes, según una resolución que establece un incremento del 2% más la inflación desde marzo. Este incremento afectará a los colectivos, el subte y los peajes en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires. Colectivos En cuanto a los colectivos, el boleto mínimo pasará de $488,70 a $506,39, con tarifas que varían según la distancia recorrida. Este aumento se justifica, en parte, por la modernización de las unidades, que incluye la incorporación de validadores multipago y la mejora en los recorridos. Asimismo, se busca incentivar la renovación de la flota con unidades a gas o eléctricas, con el objetivo de alcanzar que el 30% de la flota sea impulsada por energías limpias para el año 2027. Subte Por otro lado, el boleto de subte superará los $1.000, manteniendo una brecha del 103% con los colectivos y ampliándola respecto de los transportes de jurisdicción nacional. A pesar de la baja en la cantidad de usuarios en meses anteriores, en junio se registró un incremento del 9% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que podría indicar una recuperación en la demanda de este medio de transporte. Medios de pago Para atenuar el impacto de los aumentos, se han implementado nuevos medios de pago, como la aceptación de tarjetas de crédito y débito en los molinetes de las estaciones de subte. Estos pagos representan el 30% de las transacciones, lo que demuestra la preferencia de los usuarios por formas de pago más convenientes y con descuentos asociados. Autopistas En cuanto a los peajes, los valores también experimentarán un aumento, con tarifas que alcanzarán los $4.191,32 en hora pico para vehículos particulares en las autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo. Este incremento se justifica en el marco de un plan de obras públicas que busca mejorar la infraestructura vial de la Ciudad. En resumen, los aumentos en el transporte público y los peajes de las autopistas locales responden a la necesidad de recomponer el atraso tarifario y financiar mejoras en la infraestructura y la modernización de los medios de transporte. A pesar de las subas, se busca incentivar la renovación de la flota con unidades más sustentables y ofrecer alternativas de pago que faciliten el acceso a los servicios de transporte público.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por