05/08/2025 05:33
05/08/2025 05:32
05/08/2025 05:31
05/08/2025 05:31
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:29
05/08/2025 05:24
» El Sur Diario
Fecha: 04/08/2025 18:33
En la mañana del martes, Villa Constitución recibirá nuevamente la visita del Dr. Marcelo Javier Krenz, subsecretario de Primer y Segundo Nivel del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, quien se hará presente para anunciar cambios en la conducción del Hospital SAMCO Dr. Juan E. Milich. Durante el encuentro, Krenz dará a conocer la conformación de la nueva Mesa de Gestión del hospital, aunque se aclaró que aún no se trata de una asunción formal, ya que restan completarse trámites administrativos y resoluciones correspondientes. Este paso, sin embargo, marca el inicio de una etapa de transición institucional, en la que participarán activamente tanto las actuales autoridades como quienes asumirán en el futuro. La nueva Mesa de Gestión estará integrada por el Dr. Juan Pablo García como futuro Director —médico oriundo de Godoy y actualmente a cargo del Samco de Coronel Bogado—; la Dra. Yanina Bastianelli, de Empalme Villa Constitución, como Vicedirectora; la contadora Marilina Mendoza, actual interventora del Samco; y Víctor Abdala, quien se desempeñará como responsable de los CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud). Transición ordenada Para garantizar una transición ordenada, se conformará una Mesa de Transición que estará compuesta por los mencionados referentes y las actuales autoridades del hospital: el Dr. Julio Isaac y la Dra. Alejandra García, quienes ocupan actualmente los cargos de Director y Vicedirectora. Cabe recordar que en junio pasado, Krenz ya había visitado Villa Constitución para anunciar el inicio del proceso de transformación institucional del hospital hacia un modelo de gestión descentralizada o de autogestión. “Venimos a anunciar que el hospital entra en un proceso para salir de la intervención actual y transformarse en un hospital descentralizado”, expresó en esa oportunidad. Autogestión El cambio, dispuesto por el Ministerio de Salud de la provincia, implica dejar atrás el encuadramiento bajo la ley SAMCO vigente desde 1967, para adoptar un nuevo esquema en el cual el Estado provincial asume un rol más activo en la administración de los recursos y la organización del sistema sanitario local. Este nuevo anuncio representa un paso más dentro de esa transformación. Desde el Ministerio remarcan que el objetivo es mejorar la eficiencia, la transparencia y la capacidad de respuesta del hospital, fortaleciendo su rol como efector regional clave en el sur santafesino.
Ver noticia original