Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Apple planea invertir 500.000 millones de dólares en EE.UU. para mitigar los aranceles: impacto en sus costos y resultados financieros

    » Misioneslider

    Fecha: 02/08/2025 23:22

    Impacto de los aranceles en Apple Apple anticipa un impacto significativo de 1.100 millones de dólares en sus costos entre julio y septiembre, el cuarto trimestre fiscal, debido a los aranceles comerciales. Este monto representa un incremento del 37,5% en comparación con los 800 millones de dólares asumidos en el trimestre de abril a junio. Tim Cook, director general ejecutivo de Apple, señaló que esta situación evoluciona y que el aumento en los costos se debe principalmente al mayor volumen esperado de la empresa. Sin embargo, no precisó si esto tendrá impacto en el precio de sus productos, entre ellos el iPhone, el celular más vendido del mundo. Optimización de la cadena de suministro Para mitigar el efecto de los aranceles, Apple está optimizando su cadena de suministro y planea invertir 500.000 millones de dólares en los Estados Unidos durante los próximos cuatro años, buscando fabricar más en el país. Resultados financieros de Apple en el tercer trimestre fiscal Entre abril y junio, Apple registró un beneficio neto de 23.434 millones de dólares, un 9,2% más que el año anterior. Las ventas netas alcanzaron los 94.036 millones de dólares, un crecimiento interanual del 9,6%, impulsado por el aumento de ingresos en todas las regiones: América : 41.198 millones de dólares, un 9,3% más. : 41.198 millones de dólares, un 9,3% más. Europa : 24.014 millones de dólares, un 9,7% más. : 24.014 millones de dólares, un 9,7% más. Japón : 5.782 millones de dólares, un 13,4% más. : 5.782 millones de dólares, un 13,4% más. China : 15.369 millones de dólares, un 4,3% más. En cuanto a las categorías de productos: iPhone : 44.582 millones de dólares, un 13,4% más. : 44.582 millones de dólares, un 13,4% más. Mac : 8.046 millones de dólares, un 14,8% más. : 8.046 millones de dólares, un 14,8% más. iPad : 6.581 millones de dólares, una disminución del 8,1%. : 6.581 millones de dólares, una disminución del 8,1%. Servicios : 27.423 millones de dólares, un aumento del 13,2%. : 27.423 millones de dólares, un aumento del 13,2%. Accesorios : 7.404 millones de dólares, una disminución del 8,5%. En los primeros nueve meses del ejercicio fiscal, Apple acumuló un beneficio neto de 84.544 millones de dólares, un 7% más que el año anterior, y ventas de 313.695 millones de dólares, un 5,9% más. Cook expresó orgullo por el récord de ingresos en el trimestre de junio, destacando el crecimiento de doble dígito en iPhone, Mac y servicios, así como el crecimiento global en todos los segmentos geográficos. Kevan Parekh, director financiero, añadió que la base instalada de dispositivos activos alcanzó un nuevo récord. Apple anunció un dividendo en efectivo de 0,26 dólares por acción, pagadero el 14 de agosto a los accionistas registrados al 11 de agosto de 2025. Para el cuarto trimestre fiscal, Apple proyecta un crecimiento interanual de sus ingresos totales de un dígito medio a alto, con un aumento similar en los ingresos por servicios. La compañía espera un margen bruto de entre el 46% y el 47%, que incluye el impacto estimado de 1.100 millones de dólares de los aranceles. Los gastos operativos se estiman entre 15.600 y 15.800 millones de dólares. En resumen, Apple se enfrenta a un desafío significativo debido a los aranceles comerciales que impactan sus costos, pero está tomando medidas para mitigar este efecto, como la optimización de su cadena de suministro y la inversión en fabricación en Estados Unidos. A pesar de estos desafíos, la empresa ha logrado resultados financieros sólidos en el tercer trimestre fiscal, con un crecimiento en los ingresos en todas las regiones y categorías de productos. La importancia de la educación en la sociedad moderna En la sociedad moderna, la educación juega un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de las personas. La educación no solo proporciona conocimientos y habilidades, sino que también ayuda a formar individuos críticos, creativos y capaces de enfrentar los desafíos que se presentan en el mundo actual. En primer lugar, la educación es un derecho fundamental de todas las personas. El acceso a una educación de calidad es esencial para garantizar la igualdad de oportunidades y el desarrollo personal de cada individuo. A través de la educación, las personas adquieren las habilidades necesarias para desempeñarse en la sociedad y alcanzar sus metas y sueños. Además, la educación fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de análisis. En un mundo cada vez más complejo y cambiante, es fundamental que las personas sean capaces de pensar de forma crítica y cuestionar la información que reciben. La educación ayuda a desarrollar estas habilidades, permitiendo a las personas tomar decisiones informadas y resolver problemas de manera eficaz. La educación también es un motor de desarrollo económico y social. Los países que invierten en educación suelen tener una población más preparada y capacitada para enfrentar los retos del mercado laboral. Esto se traduce en una mayor productividad y competitividad a nivel internacional, lo que a su vez contribuye al crecimiento económico y al bienestar de la sociedad en su conjunto. Además, la educación promueve la inclusión social y la cohesión comunitaria. A través de la educación, las personas pueden superar las barreras sociales y económicas que enfrentan, permitiéndoles integrarse plenamente en la sociedad. La educación también fomenta el respeto por la diversidad y la tolerancia hacia las diferencias, lo que contribuye a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Por otro lado, la educación es un medio para preservar y transmitir la cultura y los valores de una sociedad. A través de la educación, las personas pueden conocer su historia, su patrimonio cultural y sus tradiciones, lo que contribuye a fortalecer la identidad cultural y el sentido de pertenencia de la comunidad. En la era de la información y la tecnología, la educación desempeña un papel aún más relevante. El acceso a la información y el conocimiento se ha democratizado gracias a internet y las nuevas tecnologías, lo que ha transformado la forma en que aprendemos y nos relacionamos con el mundo. La educación en línea, los cursos virtuales y las plataformas educativas han ampliado las posibilidades de formación y capacitación, permitiendo a las personas acceder a una educación de calidad desde cualquier lugar y en cualquier momento. Sin embargo, a pesar de la importancia de la educación en la sociedad moderna, todavía existen desafíos y desigualdades en el acceso a una educación de calidad. La falta de recursos, la brecha digital y la discriminación son algunos de los obstáculos que impiden que todas las personas puedan beneficiarse de una educación equitativa y inclusiva. En conclusión, la educación es un pilar fundamental en la sociedad moderna. No solo proporciona conocimientos y habilidades, sino que también contribuye al desarrollo personal, social y económico de las personas. Es responsabilidad de todos promover y garantizar el acceso a una educación de calidad para todos, con el fin de construir un mundo más justo, equitativo y sostenible para las generaciones presentes y futuras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por